Te contamos cómo aumentar los niveles de dopamina para sentirte más feliz

dopamina

 

Es normal sentir tristeza, depresión, angustia y bajo estado anímico, debido a los problemas cotidianos, como el estrés, responsabilidades y obligaciones. Algunos días son buenos y otros no tanto, sin embargo, el cuerpo humano es maravilloso, tanto que es capaz de producir una hormona que envía al cerebro la sensación de felicidad y bienestar, estoy hablando de la dopamina.

La dopamina es un neurotransmisor (biomoléculas que liberan las neuronas para transmitir información), está asociada con el deseo del querer, amor, felicidad, motivación y aprendizaje. Es la responsable del control del placer y la gratificación del cerebro, regulando la respuesta emocional y los movimientos del cuerpo.

Las funciones de la dopamina son muchas como por ejemplo: manda al cerebro la sensación de hambre o sed, es la clave para el aprendizaje y la memoria (nos ayuda a recordar la información), ayuda a motivarnos, impulsa a la curiosidad y creatividad.

La falta de dopamina provoca sentirnos desmotivados, aburridos, deprimidos o angustiados, y por consecuencia no sentimos placer. Incluso algunas enfermedades se caracterizan por niveles bajos como depresión, fobia social, trastorno de déficit de atención, hiperactividad o parkinson. Cuando los niveles son muy altos provocan esquizofrenia y trastorno bipolar.

Lo ideal es mantener un equilibrio para sentirnos alegres, motivados y felices. Para lograrlo, aquí algunos consejos:

1. Adiós a las adicciones

Las personas creen que las adicciones son un placer, sin embargo, llevan a tener estilos de vida menos gratificantes. El consumo de drogas, alcohol, fumar o cualquier otro, sólo provocan un estado de felicidad momentáneo. Para mantener un equilibrio y aumentar la dopamina se recomienda no tener adicciones y recompensar el placer con hábitos saludables como caminar, hacer ejercicio, jugar con los animales, encontrar habilidades, hobbies etcétera.

2. Realiza una lista de objetivos

Cuando las personas cumplen con sus objetivos a corto plazo, sienten placer y satisfacción. Por lo que se recomienda escribir una lista diaria de metas pequeñas, que sean alcanzables en un día. Así los niveles de dopamina estarán equilibrados y aumentará la felicidad.

3. Desarrolla tu creatividad y descubre habilidades

Cuando el cerebro se concentra y se enfoca en realizar alguna tarea que implique la creatividad e inventiva; la dopamina del cerebro aumenta, por lo tanto, sentirás placer. Escribe, compone canciones, pinta, dibuja, baila, realiza manualidades, toma fotografías, en pocas palabras descubre lo que te hace sentir feliz.

4. Ejercítate

Cuando realizas cualquier tipo de ejercicio, ya sea de alto impacto o bajo, la dopamina junto con las hormonas endorfinas y serotonina, te ayudarán a aliviar el estrés y sentirte feliz. Además que es ideal para mantener tu cuerpo saludable.

5. Fijarse una rutina no muy estricta

Las personas pueden tener altos niveles de estrés cuando los problemas no pueden resolverlos, o alguna situación se sale de control. Para evitarlo se recomienda mantener una rutina, un equilibrio en la vida, evitando la incertidumbre. Sin embargo, la rutina se debe perder de vez en cuando, para encontrar el placer y felicidad.

6. Alimentación

Complementa tu alimentación  consumiendo almendras, plátanos, aguacates, té verde, sandía y chocolate amargo. Estos alimentos contienen tirosina que es una sustancia química compuesta por dopamina, tiene 22 aminoácidos que construyen las proteínas en todo el cuerpo, por lo que te ayudará a tener energía y sentirte motivado.

7. Escuchar música

De preferencia escucha música alegre, que te motive a cantar y bailar al hacerlo los niveles de dopamina aumentarán. Son muchos los beneficios que tiene la música para tu salud, así que no dudes en disfrutar las melodías y distraer tu mente.

8. Relajación

Meditar es ideal para relajar el cuerpo y la mente, realiza actividades como yoga o técnicas de respiración como inhalar y exhalar, para mantener tu cerebro oxigenado y de esa manera alejar tus pensamientos negativos.

9. Suplementos alimenticios

Algunos suplementos contienen vitaminas que ayudan a tu cuerpo a sentirse bien, por ejemplo: El acetil-L-tirosina, el Ginkgo Biloba, L-teanina (té verde) o curcumina. Todos ellos ayudan a incrementar los niveles de dopamina. Consulta con un especialista que te ayudará y guiará para elegir el suplemento que más te convenga.

 

Artículos Relacionados