Como informábamos a finales del mes de enero en un artículo, se han reunido en la India las diferentes Fundaciones Krishnamurti en el mundo y este es el comunicado que han hecho público tras unos días de reflexión para poner en común su experiencia y su responsabilidad en la difusión de las enseñanzas de su creador.
«Este es un tesoro sagrado.
Esta es una mina en la que hay cantidades inmensas de oro que es sagrado; y yo se lo dejaré a ustedes.»
~ Jiddu Krishnamurti ~
Difundir y preservar la enseñanza
Como ya informamos, los síndicos de las cuatro Fundaciones Krishnamurti se reunieron en Chennai, India, el pasado enero para abordar juntos tanto las realidades de cada fundación como los retos globales a los que nos enfrentamos, y explorar cómo hacer llegar en su estado más puro las enseñanzas, ese “tesoro” como dijo Krishnamurti.
Quedó claro que hoy en día las fundaciones se enfrentan a dos grandes retos: por una parte tenemos la responsabilidad de difundir las enseñanzas de Krishnamurti sin su “creador”, lo cual es un tremendo desafío, y velar por que no se conviertan en una religión organizada más. Por otra parte tenemos que ajustarnos a una nueva realidad, Internet y las redes sociales, que afecta la difusión en múltiples niveles.
En ese sentido y ante la proliferación de las iniciativas privadas que difunden las enseñanzas en sus centros, asociaciones, escuelas, blogs, páginas de Facebook, Twitter, etc., se aprobó una resolución conjunta que pone de manifiesto el deseo expreso de Krishnamurti en lo relativo a la difusión y preservación de la enseñanza para conocimiento del público. La resolución aprobada dice:
“La Krishnamurti Foundation America, la Krishnamurti Foundation Trust, la Krishnamurti Foundation India y la Fundación Krishnamurti Latinoamericana son las únicas fundaciones creadas por J. Krishnamurti. Estas fundaciones son las responsables de preservar y difundir las enseñanzas de Krishnamurti.
Pedimos a aquellos individuos y grupos que quieran difundir las enseñanzas que colaboren con las fundaciones junto a los demás voluntarios. Asimismo pedimos a aquellos que deseen traducir estas enseñanzas en sus respectivos idiomas que colaboren con nosotros con el fin de asegurar que las traducciones son fieles a los textos originales.”
En cuanto a la FKL, desde ya y con la valiosa colaboración de los voluntarios que nos ayudan, retomaremos nuestro trabajo de traducción para publicar nuevos libros en el próximo año. También seguiremos con nuestra cita radiofónica de los martes, en la medida de lo posible, organizaremos nuevos encuentros en España y Latinoamérica, poniendo especial énfasis en la investigación y el conocimiento propio.
Queremos aclarar para el público que en las actividades de la Fundación no se representa a Krishnamurti; tampoco se explica, se hace propaganda o se interpreta la enseñanza. Se trata simplemente de compartir una investigación con todos aquellos interesados en explorar la enseñanza en sus vidas sin ejercer ninguna autoridad espiritual.
Reciban un afectuoso saludo,
La Junta de la FKL.
Este es un tesoro Sagrado
En 1977 Krishnamurti se reunió en Ojai con los sindicos de las cuatro fundaciones. Este boletín incluye un extracto de una de las reuniones y pone de manifiesto su manera de comunicar con las personas, particularmente con los sindicos de las fundaciones que él creó. Este extracto sirve como contesto a un diálogo de Mary Cagodan, que fue secretaria de Krishnamurti durante décadas, con los representates de los comités internacionales en Brockwood Park durante el mes de Agosto del 2001.
Fundación Krishnamurti Latinoamericana |www.fkla.org | info@fkla.org