Einstein tenía un cerebro físicamente diferente

 El descubrimiento lo han hecho científicos del Departamento de Física de la China Normal University. ¿Y cómo han llegado a esta conclusión pasados tantos años de su fallecimiento? Parece ser que el cerebro de Albert Einstein fue conservado para estudiarlo y comprender su extraordinaria inteligencia.

Para observarlo han utilizado una nueva técnica que se describe en la revista Brain, los investigadores midieron el grosor y la longitud del cuerpo calloso y lo compararon con imágenes de resonancia magnética de 15 ancianos y 52 jóvenes sanos.Tras las mediciones encontraron que el cuerpo calloso de su cerebro era mayor que el promedio, tanto de los ancianos como el de los jóvenes; y que las fibras nerviosas estaban conectadas en dos regiones clave como son las dos partes de la corteza prefrontal -responsables del pensamiento complejo y la toma de decisiones- según ha revelado el investigador jefe Dean Falk.

 

Artículos Relacionados