La emocionante petición de ayuda en Facebook para las “personas con inteligencia límite”

borderline.jpg

Reproducimos la maravillosa carta que Miguel Palomino, conocido fotógrafo y empresario, ha publicado en su página de Facebook pidiendo ayuda para un amigo y que nos ha llevado a conocer la Fundación Tutelar Kyrios, y la maravillosa labor que desarrollan en un campo tan difícil, no sólo para las personas con inteligencia límite sino también para sus familias. Esta es la carta:

«Hoy hago un llamamiento para pedir colaboración y solidaridad con la situación de un amigo cuya hija de 31 años tiene inteligencia límite.  Desde que nació ha necesitado apoyos y ayuda por parte de sus padres para poder acceder a una educación adecuada y potenciar al máximo las capacidades que tiene, dejando al margen sus dificultades. Las ayudas para familias con hijos con una discapacidad ligera son muy pocas y el esfuerzo económico que estas familias tienen que soportar es alto. Dejando al margen el sacrificio personal que supone tener una hija con discapacidad, o justamente por eso, mi amigo colabora con la Fundación Tutelar Kyrios para ayudar a otras familias que están en su misma situación. Su web es  www.ftkyrios.org. Está en vuestra mano ayudar como podáis aunque sea dándoles a conocer. Todos los que leáis esto sois algo mío y por eso sé que de nuevo me vais a responder con vuestra generosidad. Gracias»

Por su parte, la Fundación Tutelar Kyrios nos ha proporcionado la siguiente información:

Se trata de un tema muy complicado en nuestra sociedad porque la inteligencia límite es una condición personal desconocida, que resulta de difícil diagnóstico y que existen escasos recursos educativos y sociales para atender a las personas que la presentan. La inteligencia límite es una condición humana que se refiere a la menor capacidad intelectual del individuo para entender y comprender el mundo que le rodea. Con apoyos, son personas que pueden formarse para desempeñar un empleo como auxiliares administrativos, jardineros, reponedores, etc… pueden llevar una vida normalizada y participar en la sociedad en igualdad de oportunidades pero sin esos apoyos específicos, tienen un importante riesgo de exclusión social pues se les exige por encima de sus capacidades.


Artículos más leídos en tunuevainformación:


 

Artículos Relacionados