Nuestra voz puede ser considerada el reflejo más directo de nuestro sistema emocional expresando nuestro estado de ánimo continuamente y la mayor parte de forma inconsciente. El diafragma, un músculo que se sitúa encima de nuestro estómago, se ve afectado por nuestras emociones y se desplaza lugares que dejan al descubierto nuestro miedo, nuestra inseguridad y nuestra necesidad de alivio.
Como seres humanos somos lectores de estos mensajes sutiles y así identificamos el estado de ánimo de los demás, el significado de sus palabras. Está científicamente robado que el impacto de la voz en nuestra comunicación es del 40%, muy por delante de las palabras que sólo representan un 7%. En cómo somos percibidos socialmente?¿Cómo es posible que la voz sea tan importante y no seamos conscientes de su poder? La voz ni se ve ni se toca, ni se huele. La realidad es que es una gran desconocida y lo curioso es que desde que nos levantamos hasta que nos acostamos la estamos usando.
Es paradójico comprobar cómo existen grandes problemas en la sociedad que se originaron por malentendidos, bien por un mal uso de las palabras o bien por un inapropiado uso del tono.
Ir a la búsqueda consciente de nuestro Ser a través de la Voz es un viaje apasionante donde nos encontramos aspectos de nosotros mismos que desconocíamos; tensiones corporales anquilosadas que llevan años pugnando por salir. Nos topamos con todo nuestro carácter y personalidad de frente, para lo positivo y para todo lo que nos incomoda.
Explorar la herramienta de nuestra voz conlleva un desafío, un camino para descubrir nuestra Presencia. Pero, ¿cómo llegar hasta la Presencia? Lo primero es silenciarse para poder soltar, dejar salir y poder llegar a la Calma. Y desde esa Calma podremos escuchar el sonido de nuestra voz. Vociferamos desde la mente, hablamos y cantamos desde el corazón y cuando vaciamos , todo se llena de sonido.
La Voz es un baremo fiel de nuestra existencia, es una brújula que nos guía en el viaje al interior de nuestra alma. Pero pájaro triste no canta…
“Dónde fue que me perdí en la trampa
En la Fe de una falsa esperanza?
¿Dónde me dejé guiar por tantas sabidurías
Sin tener en cuenta la mía?
Viviendo en la certeza confundida que iba engañando, adormeciendo y apagando una Voz sin vida”
Extraído de la canción “Oración” del libro Silencios cantados
Cuando enmudece la voz nos preguntamos ¿qué es lo que no nos atrevimos a decir?¿qué es lo que nos callamos? ¿qué es lo que nos queda por decir?. Los obstáculos que nos ponemos en nuestra vida afloran y se reflejan en nuestra voz. La Voz es un puente que abre dimensiones y conecta con otros mundos , abre los corazones y deja fluir la lava de nuestro propio volcán a través de nuestras lágrimas, certezas y despertares.
Haces que sea y deje de ser…
y cuando no soy…Soy
y entonces…
¡ah!
Canta otra voz
¡Ya sé quién eres!
Eres la Voz de mi Voz
Eres la Voz que canta mi Voz
Extraído de la canción “La Voz de mi Voz” del libro Silencios Cantados
María Villarroya cantante y autora del libro y la obra Silencios Cantados
Para más información y talleres www.mariavillarroya.com