Un poco de historia
El transporte marca el día a día de millones de personas. El coche eléctrico ha ido creciendo desde que en 1828 Ányo Jedlik creara un vehículo impulsado por un motor eléctrico. Sin embargo, el pionero de estos coches fue el escocés Robert Anderson en la década de 1830. Éste se movía alimentado por celdas eléctricas. Fueron necesarios 40 años para que, con la pila eléctrica, el francés Gustave Trouvé enseñara un coche eléctrico de tres ruedas en la Exposición Internacional de París de 1881. Con la invención en 1880 de las primeras baterías recargables se propició que en 1889 Camille Jenatzy batiera el récord de velocidad con 105 km/h. La evolución de los coches eléctricos ha sido imparable hasta llegar a nuestros días.
¿Cuáles son las ventajas del coche eléctrico?
El coche eléctrico tiene ventajas para la salud y el medio ambiente según Greenpeace. Destacamos las 7 características más relevantes que hacen que los vehículos eléctricos tengan un punto positivo respecto a los coches tradicionales de gasoil y gasolina.
1.La primera y más importante es que el consumo de combustible en los vehículos verdes es nulo. Además, si no has probado nunca a hacer una recarga de coche eléctrico de Circontrol verás que el proceso es muy sencillo. Por suerte hoy en día hay cada vez más estaciones de carga eléctrica rápida para vehículos eléctricos las cuales tienen un gasto equivalente a un euro por cada 100 kilómetros aproximadamente. En otros modelos como el Volkswagen ID.3 Pro su batería tiene una capacidad de 62 kw/h de forma que si se carga en casa en horario de tarifa valle (de 00:00 a 08:00) el coste de carga completa sería de 6,2 euros para recorrer 420 kilómetros.
2.Tiene cero emisiones. Y esto se debe a que los coches 100% eléctricos no emiten ningún gas contamínate mientras circulan. Este medio de transporte además tiene menos averías mecánicas. Sin un motor y un cambio de marchas tradicionales con el pedal de embrague las averías derivadas de esto se reducen por los pocos elementos en movimiento de un coche eléctrico.
3.Entre las ventajas también está el mantenimiento. En estos coches es casi inexistente salvo elementos como las ruedas o los frenos. Para que estos coches sigan circulando se necesita que se compruebe el estado de las baterías y el motor eléctrico. A estos coches no hace falta que se cambien los filtros, líquidos ni lubricantes.
4.Otra de las razones que hacen que la gente se decante por los vehículos eléctricos son las ventajas fiscales. En ciudades como Barcelona, el impuesto de matriculación es gratis y se descuentan hasta el 75% en el impuesto de vehículos de tracción mecánica. Mientras que en Canarias el IGIC (el IVA del archipiélago) es del 0% si sus emisiones de CO₂ son inferiores a 110 g/km.
5.Aparcar te costará menos gracias a las bonificaciones en las tarifas de aparcamiento público. Además, en ciudades como Madrid donde se restringe la circulación de coches cuando la contaminación es alta, los eléctricos no se ven afectados por este problema y se les permite el uso de los carriles bus/VAO. La DGT (Dirección General de Tráfico) obliga en Madrid a que los coches que circulen por el centro de la ciudad en días con un volumen alto de contaminación lleven la etiqueta azul de “cero emisiones”. Este elemento además permite el estacionamiento gratuito en la zona SER de Madrid o en el AREA de Barcelona.
6.La ausencia de ruido en el cambio de marchas es una ventaja que aporta descanso en la conducción, sobre todo, si es en ciudad dada la presencia de semáforos y un mayor volumen de tráfico que en pueblos. Conducir un coche eléctrico tiene muy poco que ver con conducir uno de combustión interna, ya que todo es mucho más aséptico y tecnológico.
7.Por último y no menos importante cabe destacar las condiciones de financiación. En el momento de comprar un coche eléctrico, el Plan Moves III ofrece un descuento de hasta 7.000 euros. A esto se suma que los propios fabricantes brindan buenas condiciones de financiación para la compra.
Por lo tanto, podemos afirmar que considerando las circunstancias actuales y los tiempos que corren, si merece la pena comprar un coche elécrtico. El planeta y tu bolsillo te lo agradecerán.