Tener una mesa adecuada para el ordenador no es una cuestión sin importancia, ya que la tecnología no lo es todo en el trabajo. Es fundamental también estar cómodo y tener espacio lo suficientemente amplio para optimizar la actividad profesional.
Pues bien, para escoger una mesa para el ordenador hay que tener en cuenta el uso que se le va a dar al escritorio, y qué cosas se hacen cuando se trabaja con este dispositivo. Hay empresas en las que es necesario hacer anotaciones, consultas de libros, etc., lo que precisa contar con una mesa con un fondo de aproximadamente 75 centímetros o más. De este modo se puede color un libro por delante o por detrás del teclado con comodidad.
Es fundamental tener amplitud
Una de las ventajas de contar con un fondo amplio es la ergonomía en la posición, porque posiblemente se puedan apoyar los brazos en la mesa, o estirar las piernas por debajo de la misma. Además, si se tiene espacio suficiente es una estupenda opción contar con una configuración en forma de L, para así conseguir un espacio más en el que estudiar, poner documentos, etc., que no molesten.
Siempre que se pueda, es ideal decantarse por un tablero de 120 cm centímetros de ancho y 75 de fondo, porque así se pueden colocar incluso otros dispositivos sin agobio de ningún tipo. En caso de trabajar con un portátil (laptop), será suficiente una mesa de 120×60, si bien hay que comprobar que no se va a trabajar próximamente de otra manera, porque en ese caso será necesario configurar un nuevo espacio.
¿De qué materiales se puede hacer la mesa de ordenador?
Hay varios tipos de materiales de los que se puede hacer la mesa de ordenador: madera, cristal, metal, y plástico sobre todo. La madera suele utilizarse más porque es un material más cálido, contrarrestando la frialdad de los dispositivos tecnológicos, y da la posibilidad de adaptar mejor otros accesorios como los cables.
Un aspecto de vital importancia es la estabilidad en el puesto de trabajo, lo cual debe extenderse a los muebles de oficina. La mesa se debe sujetar perfectamente, para así mantener los equipos sin riesgos, así como cualquier otro instrumento que se pueda depositar en ella.
La importancia de la ergonomía
Un aspecto que debe tenerse especialmente presente en una mesa de ordenador para trabajar es el soporte regulable en altura, lo que se conoce como Standing Desk. Esto permite subir y bajar la mesa según lo necesite la persona que la utilice, sin que sea necesario realizar un esfuerzo físico significativo, ya que bastará con apretar un botón para conseguir la altura que se necesite.
Hay incluso modelos en el mercado que son capaces de memorizar las posiciones previamente establecidas. No obstante, lo más importante es sentirse cómodo, porque en la mesa de oficina se puede estar hasta ocho horas diarias. Es por ello que los responsables de las empresas tienen que tener especial cuidado cuando tengan que escoger los modelos más ergonómicos para sus trabajadores.