10 Ideas para hacer tu casa más sostenible

Hacer que nuestra casa sea más sostenible se está convirtiendo en una necesidad imperiosa para mucha gente debido a la grave crisis climática y financiera que está azotando al plantea desde hace años.

Todos tenemos la capacidad de contribuir a la lucha contra el cambio climático con algunos cambios en nuestro hogar, ya que la suma de pequeñas acciones, impactan de manera directa en todos los ámbitos de la vida. Desde los materiales que escojamos a la forma en la que gestionamos ciertos servicios, realmente pueden marcar una gran diferencia. Es por ello que hoy deseamos compartir contigo algunas ideas para que comiences a hacer tu hogar más sostenible.

¿Qué es una casa sostenible?

Una casa sostenible es aquella en la que se procura minimizar el impacto en el medioambiente a través de diversos métodos, tales como comprar paneles solares para ahorrar en el consumo energético, el uso de materiales de construcción que proporcionen aislamiento, o el uso consciente de los servicios, como el agua y la electricidad, entre otros.

En las viviendas sostenibles, el reciclaje también juega un papel importante, ya que se procuran reutilizar los objetos y darles una segunda oportunidad, antes de arrojarlos al vertedero.

Son muchas las acciones que se pueden emprender para mejorar el medioambiente, pues, ahora los grados Celsius van en aumento, llegando a temperaturas que nunca antes se habían registrado y que pueden comprometer la vida humana en su totalidad.  No son una casualidad los desastres naturales.

Por ello la mejor manera de comenzar es implementando un cambio es desde el propio hogar, por medio de ciertas medidas que también ayudan a tener un planeta más sostenible.

Las rutinas que se adoptan diariamente también pueden tener un impacto positivo o negativo en el entorno natural, tales como cerrar los grifos mientras se cepilla los dientes o se aplica champú en el pelo. En resumen, las acciones pueden ser infinitas.  

Ideas para que tu casa sea más sostenible

Entre las ideas más destacables para comenzar a hacer tu casa más sostenible se encuentran las siguientes:

1.Instalación de paneles solares: esta práctica se ha convertido toda una tendencia a la hora de hacer una casa más sostenible porque estos dispositivos permiten convertir la energía del sol en electricidad, no son contaminantes, ayudan a disminuir enormemente el gasto en la factura de la luz. Su instalación es muy fácil y funcionan las 24 horas del día. Sveasolar.es  es una gran opción si te estas planteando instalarlos en tu casa u oficina por las garantías y el ahorro que ofrece.

2.Jardines verticales: quienes aman pasar tiempo en una casa ecológica, saben lo importante que es el aire puro para la salud. Por ello, además de las jardineras y macetas, hay quienes apuestan por los techos verdes, los cuales ayudan a purificar el aire que se respira en casa. Esta idea también puede contribuir con el ahorro energético.

3.Reutilizar los muebles: la clave de la sostenibilidad es el reusar. Los viejos muebles pueden adquirir un toque novedoso si se les da otra pasada de pintura o se le decora con detalles. Algunos, los transforman en muebles con aspecto vintage para dar más personalidad al ambiente. Igualmente, se les puede dar una función diferente. Todo depende de los gustos.

4.Aislamiento térmico: aislar los techos, paredes y suelos proporciona sostenibilidad y ahorro reduciendo el consumo energético entre un 50% y un 65%”, según un comunicado que emitió Europa Press con motivo de la feria Rehabitar Madrid 2019.

5.Instalar ventanas con doble cristal: pues, ayudan a ahorrar en calefacción, durante esos días fríos, o el aire acondicionado para los días más calurosos.

6.Usar bombillas de bajo consumo: este tipo de iluminación es imprescindible en los hogares sostenibles ya que suponen un 80% de ahorro respecto a las incandescentes.

7.Elegir bien los electrodomésticos: observando la etiqueta que aporta información sobre el rendimiento del equipo. Estas van desde la A hasta la G. Los más eficientes son los de clase A. Y por supuesto no olvidarnos de desconectar los aparatos cuando no se utilicen puesto que los electrodomésticos apagados, pero no desenchufados, siguen consumiendo energía. La Agencia Internacional de la Energía, estima que el consumo de los aparatos en modo de espera es responsable del 5 al 10% del total de la electricidad consumida en la mayoría de los hogares.

8.Escoger pinturas naturales: que no sean tóxicas. Estas suelen contener agua, cal, yeso, arcilla y otros elementos naturales que no son perjudiciales para la familia ni tienen olores fuertes. Las pinturas plásticas que se utilizan habitualmente para pintar viviendas suelen contener compuestos orgánicos volátiles que pueden afectar a la salud.

9.Sistema de reciclaje de agua también ayuda a reducir costos hasta en un 30 %, pese a que su instalación inicial puede suponer una inversión significativa. Pero, al final, el agua es depurada, filtrada y se puede llenar la cisterna del inodoro con ella. Los sistemas de restricción del caudal son otra gran alternativa, tanto en los grifos del lavaplatos como en la ducha o sanitarios con doble botón.

10.Cuidar la orientación: quienes estén en búsqueda de una casa, están en el mejor momento para decidir sobre la orientación. En aquellos lugares del hemisferio norte, la casa ideal debería estar en sentido hacia el sur. Esto con el fin de aprovechar mejor las horas del sol.

Tal como se observa, son muchas las acciones que se pueden emprender para tener una casa sostenible y que sea respetuosa con el ambiente. Lo importante es emprender pequeñas acciones que a la larga te ayudarán a generar grandes cambios y a ahorrar mucho dinero. Ya lo dice el proverbio chino «El viaje más largo comienza con un pequeño paso».

Artículos Relacionados