Conocemos la facilidad de transmisión de una infección vírica gripal y su capacidad para mutar cada año, pero pocas veces nos paramos a pensar en el impacto que tiene en nuestra vida y en nuestra economía, ya que es una de las principales causas de absentismo laboral y escolar.
Una de las fuentes principales de propagación de la gripe en el hogar son los niños en edad escolar . Hasta un 50% de los niños que acuden a la guardería se ven afectados por la gripe. Es un hecho a tener en cuenta para los padres, ya que el 65% de los enfermos falta a clase unos 4 días de media, lo que obliga a alguno de los progenitores a ausentarse del trabajo.
Esta infección vírica aparece de forma repentina y suele durar una semana , en la que el paciente tiene una capacidad escasa o nula para trabajar o estudiar por los síntomas que sufre, que suelen ser: fiebre, dolor en músculos y articulaciones, malestar general, mucosidad y cansancio, entre otros.
En este contexto, hay un hecho a tener cuenta y es que los medicamentos homeopáticos se usan cada vez más para el abordaje de la gripe, de hechosegún la Organización Homeopática Internacional 300 millones de pacientes confían en estos medicamentos. En España, el I Estudio sobre conocimiento y uso de Homeopatía muestra que una de cada tres personas ya ha utilizado homeopatía en alguna ocasión, y de hecho, el 27% lo hace de forma ocasional o periódica.
Las razones que han llevado a que los españoles recurran cada vez más a los medicamentos homeopáticos son la eficacia, que no se han descrito efectos secundarios relevantes asociados a su toma y la posibilidad de utilizarlos durante el embarazo o cuando está limitada la toma de otros medicamentos.
Según este estudio, más de la mitad de los usuarios de homeopatía la utiliza para el tratamiento de la gripe, resfriados o dolor de garganta, siendo las mujeres las que más lo hacen.
Participa en los nuevos retos de BOIRON para cerrar la puerta a la gripe
Teniendo en cuenta los contratiempos laborales y personales que ocasiona este trastorno de salud, desde Laboratorios BOIRON, especializados en homeopatía, han preparado dos retos para cerrar la puerta a la gripe durante los meses de más frío y en los que podrás participar desde la web www.cierralapuertaalagripe.es
Por un lado, te proponen hacer un repaso rápido por tus hábitos cotidianos con la ayuda de un test interactivo con el objetivo de llegar a conocer cuantos días le robarás al invierno gracias a tus buenas o malas costumbres. Tu objetivo será no perderte nada importante por estar enfermo. Además, sólo por participar entrarás en el sorteo de una escapada de tres días con sabor rural a la que podrás invitar hasta 3 personas más y escoger entre más de 190 casas rurales.
El otro reto está dirigido a todos los blogueros que quieran unirse a su causa de promover la vida sana y los hábitos saludables (¡nosotros desde Tu Nueva Información ya nos hemos unido con este artículo!). Para participar en él deberás ser, por tanto, autor o coautor de un blog (no importa la temática). A partir de aquí, tu misión será muy sencilla: bastará con que escribas un post donde expliques a tus lectores algunos de tus hábitos saludables para sumar salud durante el invierno. Para inspirarte, podrás visitar este Decálogo de Vida Sana.
¿Preparado para darle portazo a los procesos gripales?
Y recuerda, ante los primeros síntomas gripales siempre: ¡Cierra la puerta a la gripe!