Rescatar a los 700.000 hogares sin ningún tipo de ingresos que hay en España, 500.000 si se restan los que tienen rentas mínimas, costaría 2.600 millones de euros. La mitad de lo que costará salvar las autopistas.
Así lo ha puesto de manifiesto el coordinador del Equipo de Estudios de Cáritas Española y técnico de la Fundación Foessa, encargada de redactar el estudio Análisis y perspectivas 2014, Francisco Lorenzo.
«Llevamos tiempo tratando de que se habilite un sistema de garantías mínimas. Hay 500.000 hogares sin ingresos, acabar con esa situación son 2.600 millones de euros… es un precio claramente inferior a lo que se está hablando que costaría el rescate de las autopistasy hablaríamos de acabar con la pobreza severa, claramente es asumible», ha asegurado.
¿Por qué no se hace caso a esta petición meridianamente clara que lanzó Caritas? En esta ocasión fue esta organización pero hay muchas otras oenegés clamando por lo mismo pero ha sido Cáritas la que ha hecho las cuentas.
Son cuentas a favor de todos porque terminar con esta ignominia que se está produciendo en España ante nuestros ojos resulta que es fácil, sencillo, cabal. Y que además traería beneficios a la sociedad entera y evitaría situaciones indignas, tristes y dramáticas que se derivarán de ello y dañarán a tantas personas: niños, adolescentes, ancianos, familias enteras viviendo en la marginación o al borde de ella.
Las consecuencias que todo eso repercutirá en la propia sociedad porque la sociedad somos todos. Serán miles y miles de millones para paliar la delincuencia, las enfermedades, la falta de trabajo, la desestructuración por no hablar de los daños morales. Una sociedad sin ética es una sociedad sin futuro.
Los que tienen en su mano terminar con esto y no lo hacen son los responsables de ello, Cáritas lo deja claro.
Para más información www.caritas.es
-
No te olvides de participar en nuestro sorteo. Consigue tu pack de productos de SORIA NATURAL