Aguas gallegas que curan

1111111111.png

El Balneario de Mondariz ha sido reconocido con el Premio Nacional de Salud por tres siglos de apoyo a la medicina natural, proyecto basado en el poder de las aguas mineromedicinales de la villa termal gallega. En la XXV edición de los Galardones Ejecutivos, que en Madrid  contempla a todo el tejido empresarial del país.  La elección del Balneario de Mondariz para este premio fue unánime por parte del sector del turismo de salud, de la prensa especializada, así como de los clientes que apoyaron la propuesta que trata de reconocer así el trabajo que desde el siglo XIX desarrollaron sus fundadores, los Hermanos Peinador, que defendieron la hidrología como la ciencia del futuro y la actual labor en beneficio de la medicina que se desarrolla actualmente por parte del equipo que preside Javier Solano Rodríguez-Losada.

Si ya a principios del siglo XX, las aguas del Balneario de Mondariz eran recomendadas por los médicos de toda Europa para paliar males como la diabetes, problemas de piel o digestivos y el  establecimiento termal contaba con él único departamento de nutrición español, actualmente el centro cuenta con un departamento médico que trabaja, investiga y consigue paliar patologías que marcan nuestra sociedad actual aplicando terapias que se basan en su amplio recorrido y que tienen su principio en los beneficios de la naturaleza gallega.

Premios al Balneario de Mondariz

Otras distinciones han reconocido al Balneario de Mondariz  que no es la primera vez que es destacado por el sector y los clientes, siendo reconocido su trabajo con el Premio Internacional Conde Nast Traveler al Mejor Spa de España, su prestigio en el 2005  como Mejor Hotel con Wellness del ranking de la revista especializada Bussiness Traveler. En 2007 fue premiado como Mejor Alojamiento Gallego 2007, en la X Gala del Turismo y Gastronomía de Galicia, un galardón que otorga la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo. 

Los galardones obtenidos por el Balneario de Mondariz se fundamentam en reconocer la labor de un balneario que representa a uno de los establecimientos insignia dentro del termalismo europeo, convirtiéndose en los últimos años en un proyecto de futuro en base a una inversión hotelera gallega. Otra de las realidades valoradas por el jurado son la recuperación de la villa termal, siguiendo el ejemplo de grandes balnearios internacionales como Bath (Inglaterra) o Baden Baden (Alemania), así como la recuperación de la memoria  histórica desde su creación en 1873, cuando fueron declaradas las aguas de sus manantiales de Utilidad Pública. Estos reconocimientos se completan con  el Premio Thermaspa al Mejor Balneario de España en dos años consecutivos, 2005 y 2006, que otorgó el sector hostelero al Balneario de Mondariz, coincidiendo con la inauguración del Palacio del Agua, un spa de más de 3.000 metros cuadrados dedicados al ocio termal.

 

Artículos Relacionados