La práctica de la alimentación viva ayuda a depurar la sangre, oxigenando las células y fortaleciendo las defensas contra virus o bacterias, previniendo y también sanando cualquier enfermedad. Es una realidad el tremendo miedo que existe, en nuestra cultura, a la conservación de alimentos fuera de la refrigeración. Algunas bacterias no son nuestros enemigos, sino más bien, pudieron ser el origen de la vida tal y como hoy la conocemos y nuestros amigos a la hora de conservar y enriquecer nuestros alimentos.
Dentro de lo que Soria Natural llama la familia de alimentos vivos encontramos los alimentos fermentados que son altamente nutritivos y digeribles. La fermentación pre-digiere los alimentos y hace que los nutrientes sean más biodisponibles. Los productos fermentados mantienen sus propiedades beneficiosas gracias a otras técnicas de envasado y conservación diferentes a la pasteurización (como por ejemplo el envasado al vacío) ya que el simple hecho de estar fermentados facilita mucho su conservación. Todo ello a partir de productos ecológicos de cosecha propia para garantizar las propiedades beneficiosas de dichos productos.
La investigación y el desarrollo llevaron a la creación de nuevos productos como el Mix de verduras ecológicas, junto con otros ya existentes en su catálogo de productos fermentados. Con microorganismos probióticos (Lactobacillus acidophilus 108 ufc/g). Contienen 100 veces más Lactobacillus que un yogur y una alta capacidad alcalinizante.
Con capacidad antioxidante; 15 g de Mix de Verduras Fermentadas cubren la cantidad diaria recomendada de antioxidantes por la FDA para combatir, a través de la alimentación, los efectos que los radicales libres producen en nuestro organismo. Sin grasa. Bajo valor energético. Ecológicas. Sin gluten. Sin lactosa. Sin huevo.
Ingredientes: Zanahoria, remolacha roja, coles de bruselas, ajo, jengibre, fermento termófilo (miso), agua, vinagre de manzana, sal marina, Lactobacillus acidophilus. Procedente de Agricultura Ecológica.
Uno de los grandes logros ha sido conseguir las aceitunas vivas para lo que el equipo de investigadores de Soria Natural ha realizado estudios pioneros. Estas aceitunas tienen un elevado poder antioxidante y una actividad enzimática superior al resto de aceitunas. Esto significa que preservan su actividad enzimática y están como recién recolectadas del árbol. El envasado al vacío asegura su perfecta conservación. Además contienen todos los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo humano. Sus ingredientes son aceitunas negras y sal marina.
El Shiro miso es otro alimento vivo con bajo contenido en grasa y gran fuente de fibra. Es un condimento tradicional japonés de fermentación natural. Su fermentación dura aproximadamente seis meses y resulta ser el de sabor más suave. Ingredientes: Arroz, agua, soja, sal marina, Aspergillus oryzae (koji), Lactobacillus acidophilus (1000 UFC/g), Saccharomyces cerevisiae. Procedente de Agricultura Ecológica
El Genmainmiso también es fuente de fibra y otro condimento tradicional japonés de fermentación natural. Su fermentación dura aproximadamente un año. Ingredientes: Soja, agua, arroz, sal marina, Aspergillus oryzae (koji), Lactobacillus acidophilus (1000 UFC/g), Saccharomyces cerevisiae. Procedente de Agricultura Ecológica
Para más información: http://www.sorianatural.es/es/alimentacion/productos/ecologica