El Gobierno de EE.UU. está a punto de permitir que una gigantesca compañía minera internacional excave un hermosísimo territorio sagrado para la tribu de los indios Apaches desde tiempos ancestrales.
La organización Avaaz promovió una marcha acompañando a sus líderes en su marcha hacia Washington DC para ayudar a bloquear este escandaloso acuerdo.
Son muchos los gobiernos alrededor del mundo que cargan a sus espaldas con un vergonzoso historial de abusos sobre los pueblos indígenas. Pero los Apache no se han quedado con los brazos cruzados viendo como legisladores estadounidenses vinculados a intereses mineros tiran del hilo para permitir la apertura de una mina. Y su presión está funcionando, ya han logrado que el Congreso de Estados Unidos abra la puerta a reconsiderar el proyecto.
Hace unos días los líderes Apache se encontraron con los legisladores apoyados por centenares de miles de personas que se movilizaron apoyando su valiente llamada, esta avalancha de voces fortalece su determinación a preservar su patrimonio sagrado, a la vez que Avaaz dejó bien claro a los Gobiernos de todo el mundo que las tierras y la cultura de los pueblos indígenas no están en venta.
En este enlace puedes ver su petición de firmas.
Durante siglos, los Apache de San Carlos han utilizado el área llamada Oak Flat del Bosque Nacional de Tonto en Arizona para celebrar ceremonias religiosas tradicionales. Tanto su importancia cultural como su belleza natural han hecho que fuera un espacio protegido durante 60 años, y que los repetidos intentos de abrirlo a la minería hayan fracasado ante el Congreso.
Los Senadores de Arizona (ambos conectados con empresas mineras) sólo han logrado saltarse esta protección ante el Congreso vinculándola a la aprobación de una propuesta de ley de defensa nacional que nada tiene que ver con el tema.
Quienes apoyan el plan de minería (liderado por una corporación anglo-australiana) dicen que generará empleo en toda la zona, pero los líderes locales cuestionan cuántos empleos serían para gente del lugar, y destacan los enormes costes. Una gigantesca mina de cobre de más de 3 km de largo en Oak Flat destruiría un lugar sagrado que los Apache han utilizado durante siglos.
Articulo New York Times
A continuación podéis leer un artículo del New York Times que también ha salido en defensa de los Apaches y sus tierras sagradas.
Ar Tucson
Alrededor de una hora al este de Phoenix, cerca de un pueblo minero llamado Superior, hombres, mujeres y niños de la tribu Apache San Carlos han acampado en un lugar llamado Oak Flat durante más de tres meses, en protesta por el último asalto a su cultura.
Trescientas personas, en su mayoría Apache, marcharon 44 millas de la sede tribal para comenzar esta ocupación el 9 de febrero. El camping se encuentra en el núcleo de un antiguo lugar santo apache, donde se realizaban las ceremonias de mayoría de edad, especialmente para las niñas, durante muchas generaciones, además de la recolección de bellota tradicional.
Este lugar es público y está bajo el mandato de usos múltiples del Servicio Forestal, y ha tenido una protección especial desde 1955, cuando el presidente Dwight D. Eisenhower decretó el área cerrada a la minería – que, como el pastoreo de ganado, es otra actividad común en los bosques nacionales – por su valor cultural y natural. El Departamento del Interior del presidente Richard M. Nixon en 1971 renovó esta prohibición.
A pesar de estas protecciones, en diciembre de 2014, el Congreso se comprometió a entregar el título de Oak Flat a una empresa minera australiana británica privada. El Congreso ha entregado un sitio sagrado de nativos americanos a una empresa de propiedad extranjera por primera vez en la historia de nuestra nación.
El Apache están ocupando Oak Flat para protestar por esta acción – para ellos, se trata de una venta masiva sacrílega y cobarde de un lugar «donde los apaches van a rezar», en palabras del presidente tribal San Carlos Apache, Terry Rambler. El sitio será sin duda destruido para cualquier propósito que no sea la minería; Resolution Copper Mining ahuecar una vasta cámara que, cuando se excava, tendrá dos millas de ancho, un pozo de 1.000 pies de profundidad. La propia empresa ha comparado el resultado de su explotación minera prevista en Oak Flat a la de un cráter de meteorito.
La apropiación de tierras fue a escondidas anti-democrático incluso para los estándares del Congreso. Durante más de una década, el paquete que contiene Oak Flat ha sido codiciado por Rio Tinto , la empresa matriz de Resolución – que ya tiene minas en su propia tierra en los alrededores – para lograr obtenerminerales de alto valor que haya en el subsuelo.
La fauna, la conservación y el Oeste