Barcelona, sede mundial de la Economía del Bien Común #EBC_BCN2016

Sede Bcn Economia del bien comun

 

Barcelona será por unos días la sede internacional de la Economía del Bien Común, de Christian Felber con motivo de la celebración de la Reunión Internacional de Delegados del movimiento de la Economía de Bien Común.

Es la primera vez que tiene lugar un encuentro internacional de este movimiento fuera de Austria, país donde nació, o Alemania, donde ha tenido una consolidada evolución, lo que muestra el interés que suscita y el liderazgo que desde España se está dando.

La Economía del Bien Común, promovida por el profesor austriaco Christian Felber, es un modelo de economía de mercado ético que pretende reorientar el modelo económico actual, basado en la maximización del beneficio individual, y enfocarlo al servicio del bien común.

 

Felber, precisamente, inaugurará las jornadas, con un Acto de Bienvenida oficial que contará con el apoyo académico e institucional representado por el Sr. Dídac Ramírez, rector de la Universidad de Barcelona, y del Ilmo. Sr. Gerardo Pisarello, primer teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona del Área de Trabajo, Economía y Planificación Estratégica.

Este acto tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona el viernes 13 de mayo a las 19.00 h, con entrada libre, permitirá poner de manifiesto el impulso de la Economía del Bien Común en España.

La Reunión internacional de delegados de la EBC tendrá lugar durante todo el fin de semana y reunirá los máximos representantes de la Economía del Bien Común de diferentes países de la Unión Europea y América Latina, que harán de este encuentro un refuerzo del enfoque local-global del movimiento y potenciarán alianzas a diferentes niveles para seguir desarrollando y extendiendo esta iniciativa que hace propuestas concretas de cambio a nivel social, económico y político.

Se trata de un espacio de participación para todas las personas y organizaciones que quieren contribuir a la construcción de un modelo económico con valores éticos. La Asociación es independiente, plural y abierta al diálogo y trabajar conjuntamente con todas las iniciativas que caminan en la misma dirección.

El evento lo organizan la Asociación catalana para el fomento de la Economía del Bien Común y laAsociación federal española para el fomento de la EBC, con el apoyo de la Universidad de Barcelona, que acoge el encuentro.

Para saber más:

Economía del Bien Común (traducción al español de Gemeinwohl-Ökonomie), es un proyecto económico abierto a las empresas y promovido por el profesor austríaco Christian Felber y más de 1000 voluntarios comprometidos con la difusión y evolución de una verdadera economía sostenible y alternativa a los modelos del capitalismo y el comunismo que han quedado obsoletos.

El modelo de La economía del bien común se rige por una serie de principios básicos que representan valores humanos: confianza,honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad, generosidad y compasión, entre otros. En la economía real actual se mide el éxito económico con valores o indicadores monetarios como el producto interior bruto y los beneficios que dejan fuera a los seres humanos y al medio en el que vivimos. Estos indicadores no nos dicen nada sobre si hay guerra, se vive en una dictadura, si sobreexplotamos el medio, si se respetan los derechos humanos, etc. De la misma manera que una empresa tenga beneficios no nos indica nada sobre las condiciones de sus trabajadores ni sobre lo que produce ni cómo lo produce.

El balance del bien común mide como una empresa vive: la dignidad humana, la solidaridad, la justicia social, la sostenibilidad ecológica, la democracia con todos los agentes económicos. La evaluación de esos valores podrá permitir al consumidor escoger los productos. Para los defensores de la economía del bien común, aquellas empresas a las que guíen esos principios y valores deben obtener ventajas legales que les permitan sobrevivir, frente a los valores del lucro y la competencia actuales. La implantación del modelo teórico comenzó en octubre de 2010 con un grupo de empresas de varios países que participan activamente cumpliendo voluntariamente los requisitos del proyecto de economía del bien común.

Para más información:

www.ebccatalunya.cat

http://www.economia-del-bien-comun.org

Los datos internacionales más recientes los encontráis en la nueva página web:

https://www.ecogood.org/gemeinwohl-bilanz/was-ist-die-gemeinwohl-bilanz

 

 




Artículos Relacionados