Cansado de que los medios divulguen noticias negativas, recopila las positivas

la-vita-e-bella.jpg

Camilo Hernando García Ramírez es un profesor que da clase en Colombia de educación religiosa y ética, profesión a la que ha dedicado toda su vida y que ejerce en el colegio privado Minuto de Dios y el público República de Guatemala. En estos centros es donde empezó a enseñar a sus alumnos que leer buenas noticias es el primer paso para que se den cuenta que si es posible salir adelante.

Los libros más preciados de este profesor están encuadernados con tablones de madera y atiborrados de noticias buenas que empezó a coleccionar con empeño en hojas de color amarillo, azul y rojo desde hace seis años.  «Me cansé de ver solo noticias negativas y de la mala imagen de Colombia en el exterior gracias a series y películas.

«Esto es muy negativo para los jóvenes»

Un día decidió hacer que sus estudiantes comenzaran a recortar noticias positivas que se publicaran en el periódico EL TIEMPO y, para su sorpresa, una tarea tan sencilla les costaba trabajo. «Me tocaba casi marcarles cuáles era las noticias que les servían», afirma.

Entonces, titulares como, ‘Un padre que evangeliza con reguetón’ o ‘Colombianos exponen en Londres’ empezaron a llenarlos de experiencias positivas. «Cuando salían de clases comenzaban a comentar ‘mire ese invidente, cómo se ganó una beca’ o ‘tal actor llegó a Hollywood’ o ‘cómo un colombiano diseñó un Peugeot’. Eso es gratificante», cuenta.

Gracias a este ejercicio, ya ha completado cuatro álbumes que no tienen otro propósito que inculcar en sus estudiantes que «la vida es bella, pero no es fácil».

Con información de Carol Malaver, Redactora de EL TIEMPO. Foto Portada: Fotograma de la pelicula italiana La Vita e Bella.

Artículos Relacionados