Celebramos el Día Internacional del Tatuaje con Fabio Mauro, tatuador y artista plástico

El tatuaje es una de las expresiones artísticas más antiguas e importantes del mundo. Nace de la necesidad de expresar algo. El tatuaje más antiguo conocido hasta el momento pertenece a un cazador neolítico del 5300 a. de C. quien tenía la espalda y las rodillas tatuadas con puntos y rayas. En Japón lo practicaron desde el siglo V antes de Cristo, donde era símbolo de las clases sociales altas y decoraban sus cuerpos con pequeñas obras de arte.


Hoy en día esta técnica es cada vez más utilizada para marcar hitos de la vida de una persona en la piel, cubrir cicatrices, cerrar heridas y recordar a personas y momentos importantes. No todos los artistas realizan sus obras de la misma manera y cada uno va desarrollando su estilo y su manera de impregnar sus ideas.

Con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DEL TATUAJE, el 17 de Julio, hablamos con Fabio Mauro, tatuador y artista plástico que tiene un estilo muy particular a la hora de trabajar.

¿Cómo es el proceso de tatuarse?

Esto realmente varía entre tatuador y tatuador, pero creo que la mayor diferencia es que actualmente hay muchos tatuadores que poseen conocimientos de bellas artes y se involucran realmente en el proceso del diseño. Se ha convertido en un proceso artístico realizado por artistas.

¿Qué tipo de tatuajes existen?

Existen tantos estilos de tatuajes como estilos de arte visual, hay realistas, abstractos, de línea fina, gruesa, ilustrativos, fantasía.

¿Cómo definirías tu estilo?

Para mí lo divertido está en mezclar lo clásico realista con un giro más expresionista y abstracto. Lo definido del dibujo, con lo indefinido de la mancha de la pintura. La improvisación también es un sello que caracteriza mucho mi estilo de trabajo.

¿Qué es lo más difícil que te ha tocado tatuar?

Me han tocado situaciones difíciles como por ejemplo tatuar personas que ya no están o mascotas, padres que perdieron hijos. Normalmente esa situación me angustia, pero también me gusta acompañar a la persona y poder ver su satisfacción cuando ve el tatuaje y su alegría, eso es algo muy valioso para mí.
Paradójicamente esas situaciones tristes no son las más difíciles como tatuador, sino que son los momentos o personas que siento que no terminan de confiar en mí o delegar el proceso y esto dificulta que yo pueda dar lo mejor como artista.

¿Cómo te manejas el día de la cita?

Normalmente cuando la persona llega yo aún no sé qué voy a tatuar, me gusta primero conocer a la persona y sentir el tipo de energía que tiene ese día cuando me relata lo que se quiere tatuar. Para mí también es importante poder leer entre líneas los sentimientos que no me dice con palabras.
En base a sus relatos hago un dibujo sobre la piel con marcador, el cual improviso y luego procedo a tatuarlo. Esta técnica me permite hacer una pieza única para cada persona que no vuelvo a repetir.

¿Qué consejo le darías a una persona que está pensando en tatuarse?

Elegir tatuadores que tengan un estilo que represente lo que tengan ganas de hacerse, sacar cita con tiempo y ese día disfrutar el proceso de tatuarse con confianza.


Sigue a Fabio Mauro en Instagram

Sigue a Flor Lasarte en Instagram


Artículos Relacionados