Este hombre llamado José María Márquez Jurado más conocido como Gopala ha logrado que se impartan talleres de meditación y Yoga para los juristas. De los 5.600 jueces que hay en España ya han pasado por ellos 1.600. Es maestro de yoga, poeta, pero también quien controla las finanzas, necesidades y personal del Consejo General del Poder Judicial donde ocupa actualmente el puesto de Gerente. Este amante del Yoga ha conseguido que los jueces mediten.
Gopala (José María Márquez Jurado) es licenciado en derecho, letrado del Tribunal de Cuentas, profesor de los Centros Internacionales de Yoga Sivananda Vedanta. Ha trabajado en Organismos Públicos, tanto en España como en otros países de la Unión Europea, desempeñando diferentes puestos directivos. Gopala es discípulo directo de Swami Vishnudevananda desde 1975, ha impartido cursos de Yoga y de Meditación en diversos países y en los Cursos Internacionales de formación de profesores de Yoga Sivananda.
Es su doble condición de jurista, de un lado y su intensa práctica del Yoga y la Meditación, de otro, lo que caracteriza sus conocimientos para aplicar el Yoga y la Meditación a la vida cotidiana. Colabora asiduamente en Congresos y Encuentros sobre Yoga y del Crecimiento personal, en revistas del sector y en programas de Radio y sobre todo disfruta compartiendo la experiencia del Yoga con los amantes de este arte de Vivir. Ha organizado y presentado diversos espectáculos de conciencia, entre otros: “Festival de Mantras” y “Contigo somos más paz”.
Enamorado de los poetas místicos y especialmente de Rumi y de Kabir, considera que la Vida con mayúsculas es una forma de experimentar el Gozo por todas las partículas del Universo y que vale la pena apostar por lo que nos une más que por lo que nos separa.
En los últimos años ha desarrollado una trilogía de poemarios musicados. “Contemplar la luna” es el tercer poemario musicado de Gopala tras “No para mi alma de reír” y “Despacio”. A diferencia de los dos primeros en los que los poemas son obra de Gopala, en “Contemplar la luna” los siempre vigentes poemas de Rumi se recrean en distintas texturas musicales. En estos trabajos se interna en el mundo de la música como forma de silenciar el alma y siempre de la mano del experimentado músico americano David González, compositor, arreglista de la música de los tres poemarios. Poemas de Rumi narrados por Gopala.
Su primer libro
Este año 2017 ha publicado su primer libro de poemas, con prólogo de Emilio Carrillo, que lleva por título “La noche lo merece”. Os dejamos la introducción al libro que el propio Gopala ha hecho
Te saludo
La Vida me ha enseñado que si conociésemos nuestro último pensamiento trascendente, elevaríamos a la Humanidad por encima de la más alta de las montañas de los Universos conocidos.
Aprendí que si por un instante fuésemos capaces de sentir en nuestro ser más profundo el dolor de todos los seres del Universo…
generaríamos tanto amor como para embriagar los corazones de mil generaciones.
Creo que la vida es más es Vida si exprimimos nuestro amor y lo regalamos constantemente, mediante las habilidades que se nos ofrecen y que encontramos en nuestro diario caminar. En ocasiones en formato de palabras, en otros de silencio, de amargas sonrisas o de dulces lágrimas.
“La noche lo merece” es una colección de susurros, de aromas de silencio, de sorpresas, de fábulas ensoñadas y de cuentos ilusionantes.
Te invito a que, durante la lectura, contemples lo que te rodea como si fuese el último instante de tu vida.
Te invito…
Primavera de 2017,
Gopala
Parte del Prólogo
¿Qué encontraré en estas páginas? Es frecuente que el lector se formule un interrogante así al comenzar su andadura, dichosa ventura, por un nuevo libro. Pues bien, en este caso, la respuesta es tan sencilla como profunda: Amor y Poesía, Poesía y Amor. A raudales. Ambos…
Poesía… Susurros, Silencios, Sorpresas, Sueños y un Cuento para sonreír… La Noche lo Merece… También el Día… Las horas completas de cada jornada… Para vivirlas, como indica Gopala con pasión y razón, como si cada momento fuera el último instante de tu vida… Una vida que, nos sigue diciendo, es más Vida si exprimimos nuestro amor y lo regalamos constantemente.
Nuestras almas, amado Rumi. Nuestras almas, querido Gopala. Nuestras almas, estimado lector. Pasea sereno y entusiasmado por estos versos y abre ante ellos tu Corazón. De par en par, sin miedos y enteramente libre, que, como Amancio Prada canta, libre te quiero: ni mía, ni de nadie, ni tuya siquiera… ¡Venga, vamos! Sumérgete plenamente en la esencia de esta Noche. Lo merece.
(Fragmento del prólogo de Emilio Carrillo)
Para más información Blog Gopala: http://gopalaweb.blogspot.com.es/