El 21 de junio Día Internacional del Yoga, miles de personas de todo el mundo se unieron en consciencia, belleza y silencio

yoga

Es una de las mejores noticias de los últimos tiempos y es el inicio de lo que podría ser una nueva civilización sobre el planeta, más responsable, más consciente y más feliz. Elegir el 21 de junioDía Internacional del Yoga ha supuesto poner de acuerdo a 252 ciudades de 192 paísesque han respaldado la idea. La fecha es excelente porque ronda el solsticio de verano en el hemisferio norte y el de invierno en el Sur que desde el año 5.000 a de C se considera un umbral al mundo interior y a otras dimensiones. Hombres, mujeres y niños respirando al unísono en armonía con sus semejantes y con este bello planeta que habitamos, ese sí es el cambio que necesitamos.

Capitaneando esta gran fiesta mundial estuvieron haciendo yoga tanto el promotor de la idea que ha sido el primer ministro indio, Narendra Modi, que se unió a miles de sus conciudadanos en Nueva Delhi como Ban ki-moon, secretario de Naciones Unidas, que, vestido de blanco, practicó asanas en Nueva York. Ambos simpatizantes y practicantes de yoga, expertos conocedores de los grandes beneficios que conlleva para el cuerpo, la mente y las emociones su práctica habitual. En España se unieron muchas ciudades, en Madrid el lugar elegido fue la Plaza de Colón y en Barcelona en el Parc de la Barceloneta.

Que sea el día 21 de junio, como señalábamos, es una fecha muy bien elegida ya que es el solsticio de verano en el Hemisferio norte y el de invierno en el Hemisferio Sur considerado por antiguas tradiciones, entre ellas la griega, como una puerta de entrada a otra dimensión, el sol mermaba día a día porque penetraba en la dimensión del espíritu de los hombres, primero lucía en el exterior para después lucir en el interior. El espíritu se recoge sobre sí mismo para asimilar las experiencias vividas que el sol interior ilumina. Un momento especial de recogimiento en el silencio interior y eso es el yoga.

La llamada por algunos “ciencia del yoga” no se sabe a con certeza de dónde procede ni quién inventó las posturas, hace milenios que se conoce y no es una religión, por eso puede ser practicada indistintamente por personas de diferentes credos. Ha ido extendiéndose por todos los países del mundo, Naciones Unidas aprobó el pasado diciembre la resolución presentada por la India para declarar esta jornada. El país asiático pretende ahora que la Unesco declare a esta práctica Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad y la OMS la incorpore a sus programas de salud por sus beneficios para el cuerpo y la mente.

Narendra Modi ha calificado el acto como “el principio de una nueva era” de inspiración para el mundo y ha dicho que “iniciamos a la mente humana para empezar una nueva etapa de paz y buena voluntad”.

 

Si quieres saber más sobre el yoga lee estos artículos publicados en TNI: ‘El triunfo del yoga’ y ‘Alicia Boll nos descubre todo el poder de esta práctica milenaria’

 

 

Artículos Relacionados