Hay dos preguntas centrales acerca del carácter:
¿Qué clase de persona voy a ser?
¿Qué clase de vida quiero vivir?
Dos preguntas que tienen que ver con las notas que componen el carácter.
Supongo que si lees nuestros boletines el carácter es algo que te importa.
Hay muchas otras cosas interesantes, por ejemplo, ver videos de gatos bailando en TikTok.
El tema de hoy es el carácter.
Hoy se emplea «integridad» o «carácter» aunque realmente para la filosofía tradicional la palabra usada ha sido siempre «virtud».
Es decir, carácter-integridad está relacionado con una persona virtuosa, con la virtud, aunque sea una palabra no tan usada hoy.
Nota: en sánscrito, una persona virtuosa es una persona dhármica.
Lo digo para que vayas conectando ideas.
¿Y qué es una virtud?
Una virtud es un rasgo del carácter manifestado en la acción habitual, una nota característica es lo habitual.
La virtud de la sinceridad, no la posee alguien que dice la verdad sólo en ocasiones o cuando le conviene. La persona sincera es veraz como cosa común; sus acciones surgen de un carácter firme.
Caracter implica hábitos.
Costumbres.
Prácticas.
Aristoteles dice:
«Practicando la justicia nos hacemos justos, practicando la moderación, moderados y practicando la virilidad, viriles».
Estos hábitos se aprenden de las persona virtuosa que se ha moldeado e ido perfeccionando en su vida. En el caso de los griegos es el sabio.
Solo una buena sociedad forma personas virtuosas y viceversa. Una sociedad debería ser exigente con la moral y la virtuosidad.
De ahí que en la sociedad griega y la sociedad védica fueran tan importantes la educación virtuosa del carácter.
Siempre se han sostenido que las virtudes guían nuestra vida.
El mismo Aristoteles vuelve a decir: «Así, el adquirir un modo de ser de tal o cual manera desde la juventud tiene no poca importancia sino muchísima, o mejor, total».
Y por eso, parte de nuestra contribución desde Vedanta Academy consiste en facilitar el acceso a una cultura espiritual tradicional donde la persona interesada en esa formación de su carácter virtuoso pueda encontrar la enseñanza, los hábitos y el estilo de vida necesario para guiar su vida con más sabiduría.
Y de forma periódica os traemos retos y actividades que facilitan ese acceso a una visión que en nuestras sociedades modernas va desapareciendo.
La práctica de yoga-asana es uno de los hábitos que contribuyen a la formación del carácter a través de costumbres saludables donde hay un valor por el orden, la disciplina, el cuidado personal, la coordinación… entre muchos otros.
Es una práctica que ha de ser enseñada por un profesor y cultivada con la práctica.
Puede que no la conozcas todavía o la hayas aprendido de una manera poco seria o quizás no sabes por dónde empezar.
Este mes de enero os proponemos el reto de crear una rutina diaria de yoga-asana durante 20 dias para que puedas establecer este hábito tan benéfico.
Empezamos el lunes 18 de enero. Las matriculaciones se cierran en unas 24 horas.
Puedes apuntarte al reto aqui.
Nuestra profesora Aurelie, certificada en yoga Iyengar, te va a acompañar en el canal de Telegram durante los 20 días y os va a enseñar una rutina de mañana y otra de tarde además de corregiros y contestar todas vuestras dudas.
Óscar Montero y equipo
Para más información: https://www.vedanta.academy/tradicion-de-vedanta/