Si las grandes superficies comerciales, multinacionales, banca internacional, empresas con sedes en varios países del mundo y compañías de logística comienzan a tomar medidas para reducir sus emisiones de CO2 podrían lograr a corto plazo un retroceso considerable de la polución medioambiental.
El Grupo El Corte Inglés ha difundido una nota de prensa en la que anuncia haber logrado sus objetivos medioambientales al reducir sus emisiones un 32 por ciento como consecuencia de su política medioambiental con medidas para racionalizar los consumos (materiales, agua, energía), disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la gestión de residuos.
En el último año- afirma el comunicado de la empresa española- la reducción global de emisiones de efecto invernadero supera las 100.000 Tm.CO2eq. Un Plan de Gestión Sostenible del Agua ha permitido reducir su consumo en un 6% durante el último año. El Grupo también colabora en distintos Planes Renove de electrodomésticos, aire acondicionado, bombillas, etc
Esta estrategia en favor del medioambiente ha permitido reducir las emisiones en un 32 por ciento en términos absolutos durante los últimos cinco años. Ha sido posible, principalmente, por las medidas adoptadas para el control del consumo eléctrico, la adquisición de energía certificada como procedente de fuentes renovables (un 16% del total anual), y las mejoras en los procesos logísticos.
Se han incluido acuerdos con proveedores de bolsas de papel para que el cien por cien de las bolsas de los departamentos de moda disponga de certificación forestal y se han tomado medidas para disminuir el consumo de las bolsas de un solo uso.
Este año se han incrementado los controles internos para reducir los productos alimenticios que dejan de ser aptos para la venta y generan residuos y las mejoras en el ámbito de la logística con la optimización de recorridos, horarios y cargas lo que ha contribuido a una importante reducción de emisiones y una mejora de 1.000Tm/año en la huella de carbono.