Muchos países han empezado a tomar medidas concretas para paliar el cambio climático que se avecina según las previsiones de la comunidad científica. Irlanda ha puesto en marcha su Plan de Acción Climática anunciando que el Gobierno utilizará 8.000 hectáreas para plantar 440 millones de árboles con el fin de reducir considerablemente el CO2 en la atmósfera.
Este plan de reforestación de millones de árboles, es parte del plan climático de este país que aboga también por la eficiencia energética en los hogares y un aumento de los vehículos eléctricos.
El plan del Gobierno irlandés es plantar 22 millones de árboles cada año durante los próximos 20 años, la medida forma parte del Plan de Acción sobre el Clima del pasado mes de junio de 2019 y especifica incluso el tipo de árboles que deben plantarse para aumentar la capacidad de captura y almacenamiento de CO2 en los denominados sumideros naturales de carbono, es decir, en los bosques y los humedales.
El Plan Climático fue anunciado por el Ministerio de Agricultura irlandés proponía asignar 8.000 hectáreas al año a nuevos bosques. Después de unos meses de planificación, los expertos gubernamentales han calculado que se necesitarán 2.500 coníferas o 3.300 árboles de hoja ancha por cada hectárea reforestada, con una distribución general de alrededor del 70% de los nuevos bosques de coníferas y del 30% de los bosques de hoja ancha. Serán 440 millones de árboles para el año 2040.
Es un plan ambicioso que no podría llevarse a cabo sin la colaboración de terratenientes y agricultores, que mostraron su escepticismo en un primer momento. El Gobierno irlandés quiere involucrar a la población para que participe y está organizando asambleas públicas para identificar los temas más críticos y las necesidades de la comunidad para apoyar el plan de reforestación. Una parte clave del plan es convencer a los agricultores para que designen parte de sus fincas para plantar árboles en un futuro próximo.
Además de la reforestación, el Plan de Acción del Clima irlandés prevé la eficiencia energética de al menos 50.000 hogares al año, lo que supone el setenta por ciento en 2030, aumentar la flota de vehículos eléctricos o de emisiones cero hasta conseguir un parque móvil de 1 millón de coches para 2030. Irlanda es el segundo país en declarar la emergencia climática del mundo.
Según un informe de la prestigiosa revista Science necesitamos aumentar la superficie forestal del planeta un 25% para reducir así un 25% la cantidad global de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Es decir, habría que plantar 500.000 millones de árboles lo antes posible.
Para más información:plan climático de Irlanda