El “impuesto al Sol” entra en vigor en España, ¿generar energía limpia puede ser un delito?

molinos eolicos greenpeace

© Bernd Lauter / Greenpeace

 

Es la ley más dura de todos los países del mundo y la tiene España, entró en vigor el pasado lunes 11 de abril y afecta a cualquier particular que antes tuviese sus placas solares u otras energías renovables y se autoabasteciera. Las penalizaciones pueden ir de entre 6 a 60 millones de euros. Es algo desorbitado.

Hay ya una petición al Congreso para derogar esa ley que están firmando algunos diputados porque va en contra de generar energía limpia para proteger los abusivos intereses de las compañías eléctricas. Os dejamos la nota de prensa de Greenpeace al respecto y el enlace por si queréis firmar para que se derogue:

El lunes el autoconsumo será ilegal

El Gobierno del PP parece decidido a proteger los intereses de Iberdrola y las grandes eléctricas con la normativa de autoconsumo. Impide, además, la democratización de la energía y no se enfrenta al cambio climático.

Este lunes 11 de abril, la gran mayoría de instalaciones de autoconsumo en España se pueden convertir en prácticamente ilegales. La normativa que aprobó el Gobierno de Rajoy es la más restrictiva del mundo, y todo el que tuviera una instalación anterior a su entrada en vigor y no se haya adaptado a la misma será prácticamente ilegal y podrá sufrir multas de entre 6 millones y 60 millones de euros, además de pagar el infame impuesto al sol.

El Ministerio de Industria ni siquiera ha detallado cómo cumplir con las complejas exigencias técnicas requeridas para modificar las instalaciones. ¡Hace imposible cumplir con las obligaciones que él mismo ha establecido!

Es hora de actuar. Pide al presidente en funciones Mariano Rajoy que arregle el caos creado por el ministro Soria y haga que el Consejo de Ministros acuerde una ampliación del plazo, por lo menos hasta final de año, para que estos autoconsumidores no se vean ilegalizados y expuestos a multas multimillonarias a causa de la inactividad del mismo ministerio de Industria.

Para quienes queráis firmar la petición pinchar aquí : http://bit.ly/1S1a0nr

 




Artículos Relacionados