El Juego del Tetris bueno para conservar las facultades cognitivas

tetris

Este juego beneficia considerablemente el correcto desarrollo cerebral. Según la revista BMC Research Notes, dedicar tiempo a esta práctica supone cambios favorables para el cerebro, especialmente promoviendo el pensamiento crítico, el procesamiento del lenguaje y la planificación de movimientos coordinados.

Tetris es el revolucionario juego que movilizó al mundo desde su distribución. Consiste básicamente en ir colocando las figuras geométricas de manera tal que se forme una fila en la parte inferior de la pantalla con el fin de que se eliminen quedar colocadas correctamente. El ganador era quien lograba mantenerse el mayor tiempo posible sin la acumulación de las fichas en la parte superior.

En un primer momento, este juego era típico de las máquinas de bar pero rápidamente se expandió hasta las computadoras y consolas de todo el mundo. Nació en el año 1984 de la mano de Alekséi Pazhitnov, un ruso que no creyó el éxito que tendría su invento, convirtiéndose en uno de los mejores y más jugados de la historia mundial.

El psicólogo Richard Haier, profesor de Medicina en la Universidad de California, fue quien llevó a cabo este estudio, realizando diferentes experimentos para comprobar el efecto de esta actividad en la corteza cerebral. Según el científico, este juego es bastante complicado de por sí para el cerebro, porque requiere muchos procesos cognitivos como la atención, la memoria, la coordinación, entre otros

Las primeras experiencias para recabar los datos de la investigación se realizaron tomando como muestra a un grupo de 26 niñas que jamás hayan jugado a los videojuegos. Se consideró que se si se realizaba el experimento en niños, estos podrían alterar los resultados ya que han tenido por lo menos una vez algún contacto con una consola.

Se llegó a la conclusión de que las niñas que tuvieron en contacto con el videojuego tuvieron una eficiencia cerebral muy alta  y un engrosamiento de la materia gris del cerebro, comparadas con niñas del mismo grupo que jugaron.

El informe revela que las áreas del cerebro que más se activaron fueron el área BA6, en el lóbulo frontal izquierdo, y el BA22 y BA38, en el lóbulo temporal izquierdo. Se considera que las dos últimas constituyen la parte del cerebro activa en la coordinación de la información visual, táctil, auditiva y fisiológica interna de nuestro cerebro.

Fuente:https://www.universia.net/pe/home.html

Artículos Relacionados