El Parlamento Europeo aprueba una resolución para proteger el Polo Norte

polo_norte.jpg

Esta resolución de la creación de un área protegida en el Polo Norte supone que se podría prohibir el desarrollo de compañías petroleras y flotas de pesca industrial en la región. El texto responde a las demandas de una campaña internacional de Greenpeace que cuenta con el apoyo de más de cinco millones de personas en el mundo.

Hay que celebrar la resolución del Parlamento de la Unión Europea que ha costado mucho esfuerzo y la colaboración de millones de personas en todo el mundo conseguir.

La medida representa una clara ruptura con las posiciones actuales de los miembros del Consejo del Ártico –Noruega, Dinamarca, Canadá y Rusia–, que se han resistido a establecer un marco legal de  protección permanente de esta región. Por el contrario, Finlandia, otro de los estados del Ártico, aprobó recientemente la propuesta de creación de un santuario como política oficial.

Hernán Nadal, coordinador de la campaña del Ártico para Greenpeace en Argentina, manifestó: “Lo que ocurre en el Ártico nos afecta a todos y esta discusión que plantean los eurodiputados,  responde a una petición mundial urgente para que se proteja una zona clave para el presente y futuro de la humanidad. Es un cepo a un pequeño grupo de países que ven una oportunidad económica en la extracción de petróleo y proliferación de la pesca industrial a costa del derretimiento del Ártico”.

Se espera que esta resolución coloque al Ártico en la agenda de los ministros de relaciones Exteriores de la UE y la jefa de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton. La cláusula 38 de la resolución del Parlamento Europeo establece que:

«Se apoya la iniciativa de cinco Estados ribereños del Ártico para acordar medidas cautelares provisionales para evitar que en el futuro se realice cualquier tipo de pesca en alta mar del Ártico sin el establecimiento previo de los mecanismos de regulación adecuados y apoya el desarrollo de una red de áreas de conservación del Ártico y, en particular, la protección de la zona marítima internacional alrededor del Polo Norte fuera de las zonas económicas de los estados costeros «

Multitud de celebridades y figuras públicas se han posicionado en defensa del Ártico entre ellos artistas como Paul McCartney o Jude Law.


Artículos más leídos en tunuevainformación:

 

Artículos Relacionados