Greenpeace cumple 50 años plenos de hazañas por la conservación de la Tierra

Greeenapece.jpg

Hace cincuenta años, el 15 de septiembre de 1971, un grupo de doce activistas a bordo de un pequeño barco pesquero zarpó decidido a detener las pruebas nucleares estadounidenses en la isla de Amchitka, en Alaska. Así empezó todo, con un acto de valentía que cambiaría el mundo.

Hoy, Greenpeace se ha convertido en un movimiento global gracias a decenas de millones de personas voluntarias, donantes y simpatizantes, con presencia en más de 57 países y barcos que navegan los siete mares.

Al echar la vista atrás, nada de lo que hemos conseguido en estos últimos 50 años habría sido posible sin el apoyo de personas como tú: hemos bloqueado y puesto fin a las pruebas nucleares y al vertido de desechos tóxicos en el mar; establecido una base en la Antártida y presionado por la protección del continente; investigado a las grandes corporaciones contaminantes; nos hemos interpuesto entre ballenas y arpones balleneros y hemos puesto fin al carbón en España.

Cinco décadas después, nuestro espíritu y nuestra misión permanecen intactos. Seguimos siendo un grupo de activistas desafiantes, dispuestos a ponernos en peligro para proteger todo lo que nos importa.

Pero nuestra lucha para salvar el planeta es mucho más seria: los impactos del cambio climático, la deforestación, el deterioro de nuestros océanos y la sombra de un posible desastre nuclear amenazan más que nunca la vida en la Tierra.

El equipo de Greenpeace

Artículos Relacionados