Joaquin Phoenix ha sido galardonado con el Oscar a mejor actor por su papel en la película Joker. Tras levantar la estatuilla, Phoenix dedicó su discurso a hablar de importantes temas como el medio ambiente y la injusticia, incluyendo la explotación a la que están sometidos los animales en las granjas, mencionando de forma específica la crueldad de la industria lechera como ejemplo.
Celebró haber ganado el Öscar con unas deliciosas hamburguesas veganas. El actor es un gran activista en favor de los animales a los que defiende utilizando su gran fama como altavoz para concienciar a personas de todo el mundo.
“Estamos hablando de la lucha contra la creencia de que una nación, un pueblo, una raza, un género o una especie, tiene el derecho de dominar, usar y controlar a otra con total impunidad…Saqueamos la naturaleza por sus recursos. Nos sentimos con derecho a inseminar artificialmente una vaca y robarle su bebé, aunque sus gritos de angustia sean inconfundibles. Luego tomamos su leche que está destinada a su ternero para ponerla en nuestro café y en nuestros cereales. Nos sentimos con derecho a inseminar artificialmente a una vaca y robar su bebé, aunque sus gritos de angustia sean inconfundibles» -afirma Phoenix-.
Desde Igualdad Animal consideran este discurso histórico para el movimiento de defensa de los animales: “Es la primera vez que se pronuncia un alegato tan contundente a nivel mundial en favor de los derechos de los animales. Este discurso marca, sin duda, un punto de inflexión en el avance del movimiento”. Destaca Javier Moreno, Director de Comunicación de Igualdad Animal
No es la primera vez que Phoenix utiliza sus plataformas para concienciar sobre la protección de los animales y el medio ambiente. El activista y actor se unió a Igualdad Animal en Londres en una protesta justo antes de asistir a los BAFTA (British Academy Film Awards), en los que también recibió el premio al mejor actor. Junto a los fundadores de Igualdad Animal y a activistas de la organización, Phoenix participó en el despliegue de una enorme pancarta en el Puente de Londres que decía: “La ganadería industrial está destruyendo nuestro planeta”.
Phoenix contempló su discurso de los Óscar como una oportunidad para exponer frente a los espectadores la crueldad que se esconde dentro de la industria láctea moderna. En las granjas lecheras, es una práctica estándar que los ganaderos separen a los terneros de sus madres poco después del parto. Esto causa una extrema angustia tanto para la madre como para la cría. Las vacas son inseminadas una y otra vez hasta que alcanzan los cinco años y son enviadas al matadero porque desciende su productividad. Si son hembras, las crías entran en el mismo ciclo de producción que sus madres. Los terneros machos, sin embargo, son normalmente sacrificados o vendidos a la industria de la carne de ternera, donde serán cebados con dietas bajas en hierro para mantener su carne tierna.
Esto es posible gracias a las personas que apoyan el trabajo que hacen en Igualdad Animal y para ellos ha sido muy emocionante desplegar junto a Joaquin Phoenix y decenas de activistas de Igualdad Animal, una pancarta gigante de Tower Bridge en Londres.
Y ha sido muy emocionante ver cómo esta acción ha dado la vuelta al mundo, llevando su mensaje en defensa de los animales a millones de personas.
“Desde que comenzamos nuestra andadura en Igualdad Animal hace más de una década, hemos sido amenazados por explotadores de animales, nos hemos jugado literalmente la vida infiltrándonos en mafias para documentar el maltrato animal, nos ha perseguido la policía y nos han intentado criminalizar por nuestro activismo. Pero nada de eso nos ha detenido”-manifiesta e portavoz de Igualdad animal que añade que su compromiso y determinación por ayudar a los animales es más fuerte que nunca.
Para más información: https://igualdadanimal.org/