Hace unos días, a mediados de este mes de julio, publicábamos en esta revista el llamamiento que, por medio de las redes sociales, se hacía pidiendo personas o familias interesadas en construir una comunidad al norte de Portugal. Gente que deseara cambiar de vida, formar parte de una eco-aldea, en una tierra virgen y bellísima, residir en un lugar donde la naturaleza es rica en agua y vegetación con miles de hectáreas para construir otra forma de vida.
El alcance de este artículo no tiene precedentes en la revista. Más de 120.000 personas, sólo en nuestra página de facebook, han leído la información y siguen entrando miles de visitas diarias. Esto demuestra el anhelo que tiene muchísima gente de llevar una vida más natural, más auténtica. Nos hemos puesto en contacto con la eco-aldea para contarles la gran acogida de esta iniciativa en TNI que se ha traducido en miles de e-mails a su dirección de correo. Nos han enviado este escueto mensaje contándonos como les van las cosas y algunas fotos:
Hola, gracias a todas las personas que están pidiendo información e interesándose por visitarnos o incorporarse en la eco-aldea vegetariana.
Estamos recibiendo muchos correos electrónicos de personas interesadas en el proyecto.
Estamos realizando las tareas que van siendo más urgentes y avanzando en la huerta con más plantaciones y tierra plantada, abarcando, cada vez más, las necesidades que tenemos. Nos falta dinero para preparar un espacio para las visitas de cara al invierno ya que ahora se alojan en tiendas. También para construir un espacio un poco más grande, donde podamos empezar a expandir la energía del proyecto y poder sensibilizar y formar a personas en ecología, espiritualidad, alimentación respetuosa, autosuficiencia y educación libre………pero bueno, confiamos que todo irá llegando.
Un amoroso abrazo a todas las personas que están sintiendo la llamada… , TODAS, SOMOS UNA, FLUYENDO EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA.
FOTOS DE LA ECOALDEA :
1) Cara norte del valle.
2) Lago del corazón, uno de los siete pequeños lagos que tiene la ecoaldea en invierno.
3) El que nos escribe.
4) La familia impulsora del proyecto junto al árbol sagrado.
Para contactar: ecoaldeavegetariana@gmail.com