Está en la vanguardia de lo que ella misma define como “moda ética” es española, se llama Elena García y lleva 22 años viviendo en Londres. Esta precursora de la moda ética se adelantó a muchos diseñadores que empezaban a caminar en esta dirección al lanzar una colección de ropa ecológica para la noche dejando claro que “la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente no estaba reñida con el lujo y el diseño”
“Elena García EcoCouture” y “Sew Last Season” promueven la moda sostenible y son miembros del Ethical Fashion Forum, The Eco Designers Network, y Conscious Designers Collective. Organizaciones dependientes o formadas en torno a la idea de hacer una industria más ecológica que preserve el medio ambiente y no despilfarre.
De hecho, cuando a la diseñadora española se le pregunta de dónde parte esta actitud ética no duda en responder “porque odio el desperdicio y no puedo ignorar lo que estamos haciendo con el medio ambiente”
La moda ética aparece en Londres en el 2005, “cuando yo estaba en la universidad estudiando moda -dice Elena- fui a ver la exposición de moda ética “Estética” del British Fashion Council, había muy pocas marcas y se conocían todos. Poco a poco y con la ayuda de periodistas y famosos se empezaron a mover conceptos, empezaron a salir nuevas marcas que tenían buen diseño y las revistas de moda se dieron cuenta. Los productos del movimiento ecológico y ético se convirtieron en parte de un estilo de vida, junto con la comida, el diseño de interiores y la tecnología híbrida, un lujo. Yo lancé mi primera marca en el 2006.
No había nadie que hiciera ropa ecológica para la noche, sólo un par de marcas en Estados Unidos. En el 2009 surgió un nuevo grupo de marcas con ropa de élite. Ahora las marcas nuevas tienen la sostenibilidad en cuenta, porque es una herramienta de promoción muy fuerte para el negocio, pero todavía es algo lento”.
En España hay profesionales que siguen criterios éticos a la hora de fabricar, diseñar y comercializar las prendas. Como asegura Elena García: “Un producto ético es un producto caro, los detalles de buen diseño deben estar presentes de modo que justifique el precio visualmente ante el consumidor”.
“Es muy difícil que una persona se gaste el dinero en una prenda que sea igual que otra no ética muchísimo más barata, el consumidor no sólo compra con el corazón, y sobre todo ahora, que nadie tiene dinero. El buen diseño debe estar presente en el producto, la ética debe ir por dentro” ha señalado la diseñadora en declaraciones a Daniela Santos Quartino.
Como Elena son muchas las firmas que se apuntan a esta corriente que está empezando a tomarse en serio en muchas profesiones. Basar una empresa en los valores fundamentales y la solidaridad es lo que puede cambiar el mundo laboral en todas las profesiones y fomentar una economía justa y de calidad. Sin embargo la diseñadora es poco conocida en España, su país de origen, a la par que muy admirada en Londres.
Fotos: colección Elena García Eco-Couture.
Artículos más leídos en tunuevainformación:
- Un chaval madrileño convierte un trágico juego en internet en una cadena de favores
- Hay 5 cosas de las que se arrepiente la gente antes de morir
- Conmovedoras imágenes del duelo de unos pingüinos por su hijo
- Un día en Buenos Aires con la tanatóloga Stella Maris Maruso
- La llamada “nevera de los pobres” funciona sin electricidad
- Los mejores antibióticos naturales están en tu despensa
- Caminar 30 minutos al día mejora seriamente tu vida, tu cuerpo y tu mente