Los radicales libres son grupos de átomos altamente reactivos que se producen en nuestro organismo en el proceso metabólico, cuando éstos debido a factores tanto internos -como la edad o el metabolismo-, como externos –ya sea la polución o la alimentación- se convierten en enlaces inestables desequilibrando la formación celular sana. Para lograr recuperar la estabilidad electroquímica, estos átomos, buscarán ‹robarle› un electrón a otros átomos. Cuando esto sucede, el átomo que pierde su electrón se convierte a su vez en un radical libre. De esta forma, se genera una reacción en cadena que daña las células, de la que es responsable el envejecimiento, la pérdida de la respuesta autoinmune y por consiguiente otras muchas enfermedades.
El efecto de los radicales libres es combatido eficazmente por los antioxidantes. Estos son sustancias que liberan electrones en nuestra sangre, que cuando son captados por los radicales libres se convierten en moléculas estables. Por esto, es importantísimo seguir una dieta rica en alimentos antioxidantes como frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, pescado, carnes blancas y té verde. Nuestro día a día no siempre permite llevar una dieta sana y constante por lo que sería importante complementarla con complejos vitamínicos como Oxidefensas cuyos ingredientes son principalmente destacados por su gran capacidad antioxidante:
Vitamina C; Gran antioxidante y captadora de los radicales libres. Fundamental para combatir enfermedades cardiacas y otras como el colesterol, el alzheimer, o el parkinson. Gracias a ella, aumenta la resistencia natural frente a infecciones y/o alergias. También activa la producción de hormonas, colágeno y ácido fólico, así como la combustión de grasas favoreciendo la absorción de hierro.
Vitamina E; Es la vitamina responsable del buen estado de las células. Protege los ácidos grasos insaturados, las hormonas, los pulmones, los glóbulos sanguíneos y el HDL, así como la capa grasa de los nervios y las células cerebrales. Favorece la circulación sanguínea, aumenta las defensas y activa la formación celular.
Betacaroteno (Provitamina A); Protege todas las partes de las células y otros órganos esenciales como piel, pulmones y ojos. Gracias a su efecto antioxidante se disminuyen enfermedades debidas a los radicales libres y se mejora la respuesta anti-inmune.
Óxido de Zinc; Imprescindible para la formación de albúmina. Fortalece músculos, pelo y uñas. Acelera la cicatrización y ayuda a eliminar los metales pesados del cuerpo como plomo, mercurio o cadmio.
Levadura con Selenio; Captura los radicales libres y protege contra los procesos de envejecimiento. Aumenta el efecto de las vitaminas A, C y E impidiendo que se oxide el LDL y que se deposite en los vasos sanguíneos, cuidando por tanto al corazón. Protege contra cataratas y enfermedades de los ojos. Es anti-inflamatorio.
L-Glutation. Es un tripéptido presente en casi todas las células que juega un papel muy importante en sus funciones, entre ellas reactivar las vitaminas C y E perdidas por la oxidación y está implicado en procesos metabólicos protegiendo especialmente las células del hígado, glóbulos rojos y glóbulos blancos.
Bayas de Goji; Refuerzan el sistema inmunitario y el tono muscular del cuerpo. Poseen gran cantidad de antioxidantes.
Arándanos; Ricos en vitamina E, neutralizan los radicales libres, combaten el deterioro de las células, y refuerzan los vasos sanguíneos y capilares.
Extracto de Hibisco; Tiene propiedades antiespasmódicas y hemostáticas. Es reforzante y reduce la presión sanguínea.
En resumen podríamos decir que los principales beneficios de Oxidefensas son:
*Es un eficiente captador de radicales y protector celular.
*Protege contra enfermedades cardíacas y cardiovasculares.
*Favorece la excreción de sustancias nocivas.
*Favorece la estimulación del sistema inmune y combate alergias.
*Acelera la curación de heridas después de operaciones u otras lesiones.
*Mejora estados de agotamiento y ayuda a superar el estrés.
*Mejora el metabolismo de las células. Es perfecto para diabéticos.
Si quieres saber más, siguenos en Instagram: nahrin_oficial
O entra en la web: www.nahrin.es
Por Blanca Lesaola