Con prólogo del Dalai Lama y la recomendación de su amigo Richard Gere se acaba de publicar el fascinante relato de la vida del venerable Lama Thubten Wangchen. Se inicia con la huida de su pueblo natal, en el Tíbet, y prosigue con la peligrosa travesía por las montañas, su época de mendigo y de niño de la calle en Katmandú, los estudios y la vida espiritualen el monasterio personal del Dalai Lama en Dharamsala (India)… hasta la apertura de la Casa del Tíbet en Barcelona. Desde entonces no ha cesado en su actividad para difundir la cultura tibetana y dar voz al Gobierno Tibetano en el exilio. El relato de su vida nos adentra en los pavorosos efectos de la invasión china del Tíbet (destrucción de templos, expulsión y huida de miles de tibetanos, agresión sobre la cultura tibetana, etc.). A la vez, el texto es una amena invitación a profundizar en algunos aspectos esenciales de la filosofía y práctica budista, con especial énfasis en la necesidad de desarrollar una mente sana, vivir con autenticidad, tener calma mental, bondad y alegría. Todo el libro destila la voluntad de ayudar a otros seres y muestra la fortaleza personal y espiritual del Lama Thubten Wangchen.
Amigo de Richard Gere
Estas han sido las palabras que el actor ha dedicado a la obra de su amigo: “Los tibetanos parecen vivir diez vidas por una de las nuestras. El Lama Thubten Wangchen no es una excepción. Aquí comparte su historia angustiosa y a veces picaresca de su peligrosa huida del Tíbet… hasta fundar la Casa del Tíbet en Barcelona. Lee y disfruta” – Richard Gere.
El Lama Thubten Wangchen creó hace 25 años la Casa del Tíbet de Barcelona y desde 2011 es miembro del Parlamento Tibetano en el Exilio, en representación de los refugiados tibetanos de Europa.
Teresa Pous ha publicado varios libros de diálogos y novelas, es licenciada por la Universidad de Barcelona y Máster en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza.
Agustín Pániker es autor de varios libros de ensayo y numerosos artículos, principalmente relacionados con las culturas del mundo. Dirige la Editorial Kairós, especializada en la divulgación de las tradiciones de Oriente, la filosofía, la espiritualidad, la psicología y el ensayo. Es profesor universitario y colabora regularmente con medios de comunicación.