La magia de convertir en música… la basura

Musica basura

¿Es posible hacer un Violonchelo o un violín con desechos de la basura? Si se tratase de fabricarlos en una planta de reciclaje, con máquinas apropiadas, puede que fuese factible pero no es el caso.

Se trata de hacerlos directamente con restos de residuos encontrados en un vertedero que, unidos por manos infantiles, inexpertas, pero llenas de ilusión, han conseguido lo imposible: crear instrumentos musicales que suenan muy bien.

Esta historia comenzó en una localidad paraguaya llamada Cateura y sus alrededores donde se vierten unas 1.500 toneladas de residuos diariamente y se han formado montañas de basura  a orillas del río Paraguay, donde muchas familias buscan cosas que venden a otros para sobrevivir. A Favio Chavez, técnico ecológico del vertedero y músico, un buen día se le ocurrió  hacer algo por esas familias empobrecidas y decidió enseñarles música a los hijos de los recicladores, para ello empezó a prestar sus propios instrumentos musicales. “Llegué al punto en que había demasiados estudiantes y no teníamos suficientes instrumentos. Fue cuando decidí experimentar y tratar de crear unos pocos” -dice Favio-, que comenzó a usar elementos que salían de esa gigantesca montaña de desperdicios, creando instrumentos musicales para los niños.

msica basura 1Contra todo pronóstico, a pesar de los niveles críticos de contaminación y la constante amenaza a la salud de sus residentes, se las arreglaron para  darle el uso más positivo a lo que allí encuentran escarbando con sus manos. Para ellos es un sueño haber podido crear instrumentos que hacen música porque adquirir un violín costaría más que su casa.

Uno de los chavales, un adolescente, ha fabricado un Chelo hecho con una lata de aceite,  madera encontrada en la basura y sus clavijas son unas viejas cucharas que se utilizan para golpear la carne. Otra niña dice “cuando escucho el violín, me siento plena, feliz”. Este profesor altruista e imaginativo asegura que “la gente se da cuenta de que no tenemos que desechar la basura tan fácilmente y tampoco desechar a las personas”.

 

msica basura 2En medio de tanta miseria brilla la llama de la ilusión y la esperanza bajo la batuta de este maestro sobreponiéndose a las adversidades y haciendo una llamada de atención a los que poseen recursos suficientes. “Aquellos que no saben que hacer con sus vidas, con sus fortunas, con su tiempo que tomen nota y trabajen activamente desde la solidaridad”

Existe un conmovedor documental disponible en You tube que está dirigido por Graham Townsley titulado Landfill Harmonic (Vertedero Armónica) para disfrutar de los conciertos de estos grandes seres humanos que han logrado materializar un bello y armonioso sueño para deleite y esperanza del mundo entero.

 

Landfill Harmonic- The world sends us garbage… We send back music. from Landfill Harmonic on Vimeo.

El mensaje de Favio Chavez es demoledor y meridianamente claro.

“Si en vez de perder el tiempo y dinero en tonterías, y ese absurdo asunto enfermizo del fútbol profesional, lo hiciéramos ayudando a personas como éstas, el mundo sería un lugar más apacible y mejor”

 

 

 

 

Artículos Relacionados