Las 10 medidas más fiables para afrontar las alergias

chica-alergica

El estudio es uno de los más serios realizados hasta la fecha y está basado en las búsquedas que hacen los internautas sobre las alergias. El resultado ha arrojado un porcentaje algo mayor de demanda de información sobre las alergias relacionadas con problemas del aparato respiratorio, seguidas de las alergias que cursan con reacciones cutáneas como la irritación, el picor y la urticaria.

 

Foto de Getty Images

 

La idea de realizar este estudio ha sido del observatorio e-salud de los laboratorios Boiron que han dado a conocer que los síntomas que más preocupan a los españoles sobre la alergia son los de tipo respiratorio; como la tos, el asma, la inflamación y la mucosidad . Muchas de estas consultas son para obtener información de cómo tratar las molestias de bebés, niños y embarazadas.

Se ha demostrado también que van en aumento las demandas de los usuarios sobre homeopatía y productos naturales para prevenir y combatir las alergias. Coincidiendo con los meses de mayor índice de alergias en la población, 2 de cada 10 españoles las sufren, que se alargará hasta julio; los laboratorios homeopáticos franceses, han elaborado este interesante y útil decálogo de consejos.

1. Ayuda a tu organismo a reaccionar.– La alergia es una reacción exagerada del organismo ante un agente exterior como el polen. La homeopatía puede ayudar a equilibrar esta respuesta del organismo y ayudarle a sobrellevar mejor la temporada de alergias.

2. Prepara tu hogar.- Es aconsejable ventilar el hogar a primera hora de la mañana y dejar las ventanas y las puertas cerradas hasta última hora del día. También puedes instalar filtros antipolen en los aparatos de aire acondicionado y, para evitar que el ambiente se reseque, utilizar un humidificador.

3. Infórmate.- Desde mayo y hasta julio consulta cada día las previsiones meteorológicas para reducir al máximo posible las salidas en los días más secos y cuando haga fuerte viento. También puedes consultar el calendario polínico para conocer los mayores picos de concentración de polen.

4. Extrema la higiene.Los granos de polen suelen quedarse pegados en las prendas e incluso en el cabello, por lo que una buena medida es ducharse y cambiarse de ropa al llegar a casa. Asimismo, hay que evitar tender la ropa en el exterior en la mayor medida posible.

5. Evita lugares con mucha vegetación. Durante la época de floración es recomendable limitar los paseos por el campo, parques y calles con árboles, sobre todo, si el tiempo es muy seco. Si tienes jardín, aléjate de las plantas alergizantes como las gramíneas y arizónicas y evita cortar el césped tú mismo.

6. Cierra las ventanillas del coche.Al viajar en coche mantén las ventanillas del coche cerradas e incluso puedes colocar filtros para reducir la entrada de polen en el vehículo.

7. Protege tus ojos. Sal siempre a la calle con gafas de sol para evitar que el polen y otros alérgenos entren en contacto con los ojos. También es recomendable el uso de soluciones oculares para limpiar la zona ocular y evitar así irritaciones e infecciones.

8. Controla las molestias respiratorias. Para controlar los estornudos y la congestión nasal lleva siempre a mano pañuelos desechables. Si la mucosidad es intensa puedes hacer lavados nasales con suero fisiológico una o dos veces al día.

9. No dejes que la alergia afecte a tu ritmo de vida.- Los medicamentos homeopáticos son compatibles con otros tratamientos y no provocan somnolencia. Su principal ventaja es la ausencia en general de efectos adversos asociados a su toma, que los convierten en el cuidado ideal para toda la familia, incluso para niños, embarazadas o durante la lactancia.

10. Consulta con tu médico o farmacéutico.Si a pesar de tomar todas las medidas de precaución posibles, la alergia sigue ocasionándote problemas, acude a tu médico para que te recomienden el tratamiento más apropiado.

Para saber más

BOIRON es un laboratorio familiar e independiente líder en la fabricación y distribución de medicamentos homeopáticos en más de 80 países. Los medicamentos BOIRON son útiles en un amplio abanico de patologías, tanto agudas (gripes, toses, diarreas, etc.) como crónicas o de difícil tratamiento (alergias, dermatitis, asma, etc.) e incluso como complemento en cuidados paliativos (náuseas, ansiedad y trastornos del sueño). Laboratorios BOIRON cuenta con 4.000 trabajadores en todo el mundo.

 

Descubre más sobre homeopatía gracias a la Sociedad Española de Medicina Homeopática (SEMH)

 

banner boiron 990x94

 

Artículos Relacionados