“¿Es ese enorme problema del mundo suyo y mío, o es independiente de nosotros? La corrupción, la degradación, la desintegración moral, ¿son independientes de cada uno de nosotros? Esa desintegración está directamente relacionada con nosotros, por tanto, todos somos responsables.”
~ Jiddu Krishnamurti ~
¿Cuál es el futuro de las enseñanzas?
Del 22 al 31 de enero se habrán celebrado en la sede de la Fundación Krishnamurti India la reunión bianual de las 4 Fundaciones Krishnamurti (KFA, KFT, KFI y FKL).
Estas reuniones que estableció Krishnamurti son siempre una oportunidad de conocernos mejor, compartir y reflexionar sobre la responsabilidad que tienen las Fundaciones de difundir y preservar la enseñanza, de asegurar que no se distorsione, no se dogmatice, no se convierta en una religión organizada o un culto.
A lo largo de años se han abordado cuestiones distintas acordes con la realidad y las necesidades del momento. Durante muchos años se ha puesto énfasis en preservar el material audiovisual y los textos y escritos, activando un largo y necesario proceso de digitalización que está llegando a su culminación. Las publicaciones también han sido protagonistas y a lo largo de los años, hemos tratado de responder a los nuevos paradigmas y a las nuevas tecnologías, asegurando así que cualquier persona en cualquier lugar del mundo pueda leer o escuchar textos originales de Krishnamurti.Una de las decisiones más destacadas fue la creación en 2009 de una página web dedicada exclusivamente a las enseñanzas (jkrishnamurti.org), que además de poner a disposición la enseñanza gratuitamente online, inauguró una nueva etapa de mayor confluencia en las Fundaciones, respetando así la volunatd de Krishnamurti de que actuáramos como una sola Fundación.
En los últimos años, han ido apareciendo nuevos retos, desde la renovación natural y necesaria de los miembros de las Fundaciones, los llamados trustees (poco a poco nos dejan los trustees de la época de Krishnamurti por defunción o jubilación) hasta cuestiones más fundamentales sobre el futuro del mensaje de Krishnamurti.
¿Qué lugar ocupa la enseñanza de Krishnamurti hoy en día, en esa época tan convulsa que vivimos donde proliferan todo tipo de gurús, psicólogos, coaches, así como un gran número de anónimos detrás de sus blogs, su Facebook, Twitter, Youtube? ¿Es la enseñanza de Krishnamurti un producto más en los estantes del gran supermercado espiritual? ¿De qué y de quién depende que no lo sea y que mantenga su esencia? ¿Pueden las Fundaciones impedir su deterioro? ¿Cuál es la manera correcta de difundir, de transmitir la enseñanza? Y, ¿a quién le corresponde esa responsabilidad?
Todas estas cuestiones (y probablemente muchas más) son las que abordaremos en Chennai como parte de nuestra responsabilidad y compromiso por preservar este mensaje único y revolucionario.
¡Y qué mejor lugar que la India para hacerlo!
Un afectuoso saludo,
La Junta de la FKL
Enero 2016
Os dejamos esta reflexión y un vídeo de algo más de un minuto en el que K habla de la creación de una nueva sociedad y cómo es posible hacerlo. La sociedad no es algo diferente a mí. ¿No es cierto? Así que no se trata de cambiar el círculo externo (las estructuras sociales y todo el juego político…).
Primero debo poner mi casa en orden. MI CASA. Profundamente en orden. Y entonces habrá orden ahí afuera.
Si yo, y usted y todos los que escuchan ponemos primero nuestra casa en orden ¡habremos creado una nueva sociedad!