Pocas figuras en la historia de la humanidad, por no decir ninguna, se asemejan a la identidad única del sabio hindú Sri Nisargadatta Maharaj que hasta 1981, fecha de su muerte, fue visitado en su humilde casa de los suburbios de Bombay por miles de personas que buscaban la verdad, el sentido de la vida.
Toda esta sabiduría se habría perdido de no ser por Maurice Frydman que grabó las conversaciones que tuvo Maharaj con cientos de personas. De esta recopilación surge y escribe el libro “Yo soy Eso” que han leído y siguen leyendo millones de personas en el mundo.
Al principio de “Yo soy Eso” podemos leer las sencillas palabras de Nisargadatta que inspiraron a muchas mentes para realizar un cambio fundamental en sus consciencias y al fin y por tanto en la consciencia de toda la humanidad.
El buscador es el que está en busca de sí mismo
Abandone todas las preguntas excepto una: “¿quién soy yo?”. Después de todo el único hecho del que usted está seguro es que usted es. El “yo soy” es cierto. El “yo soy esto” no. Esfuércese en encontrar lo que usted es en realidad.
Para saber lo que usted es, primero debe investigar y conocer lo que usted no es.
Descubra todo lo que usted no es -el cuerpo, los sentimientos, los pensamientos, el tiempo, el espacio, esto o eso- nada, concreto o abstracto que usted perciba puede ser usted. El acto mismo de percibir muestra que usted no es lo que usted percibe.
Cuanto más claro comprenda que en el nivel de la mente usted solo puede ser descrito en términos negativos, tanto más rápidamente llegará al final de su búsqueda y se dará cuenta de que usted es el ser sin límites.
Sri Nisargadatta Maharaj
Muchos occidentales, como decimos, viajaron a Bombay con el sólo propósito de estar en su presencia ya que quienes le conocieron aseguran que “desprendía un brillo, una luz inexplicable”. Llevó a muchos que acudían con una sincera inquietud a comprender instantáneamente la verdad. Una comprensión más allá de toda especulación. Con tan solo permanecer en su presencia se despertó la conciencia y la comprensión última en muchas personas.
Además de recomendar la lectura imprescindible de “Yo soy Eso” a quiénes no lo hayáis leído aún. Hace nos meses salió en España publicado por la editorial Sirio el libro Mis recuerdos de Sri Nisargadatta Maharaj cuyo autor, David Godman, fue uno de estos visitantes asiduos del sabio hindú, quien en este libro comparte sus recuerdos y multitud de anécdotas de Nisargadatta inéditas hasta ahora “ya que en muy contadas ocasiones hablaba de sí mismo y de su vida, y jamás alentaba a que le hicieran preguntas sobre ella”,-dice el autor-. David Godman, comparte sus recuerdos y multitud de anécdotas de Nisargadatta, que encantarán a todos aquellos que hayan disfrutado con la lectura de «Yo soy eso» o de cualquier otra obra de las que recogen las enseñanzas de Nisargadatta.
David Godman en una entrevista explicaba así como hablaba Maharaj a quiénes acudían a su encuentro: “Él no se estaba dirigiendo a su interlocutor del todo. Él estaba dirigiendo sus palabras a la conciencia dentro de ti en un intento de hacerte consciente de quién eras en realidad. Sin embargo, si sus palabras no producían resultados inmediatos, él sabía que pudieran entregar sus frutos más adelante. Eso le ocurrió a él mismo cuando (su maestro) Siddharameshwar le dijo que él era Brahman (el Absoluto para los hindúes). Nisargadatta permaneció con esto durante tres años hasta que finalmente dejó caer sus dudas y se dio cuenta de lo que es la verdad”.
Para leer la entrevista completa con David Goodman accede a este enlace: http://www.maharajnisargadatta.com/david_goodman_interview_about_nisargadatta_3.php