Nueva arquitectura post-covid

arquitectura post-covid

 

En anteriores siglos como el XIX y el XX también cambió la arquitectura de las ciudades dando lugar a las grandes avenidas que hoy conocemos en todas ellas, mayores espacios se hicieron necesarios para deambular por las calles y pasear con menos riesgos. Se crearon también amplias viviendas en el centro de las ciudades. Ahora ya se está pensando en un cambio en la arquitectura para crear viviendas con grandes zonas comunes como salas y jardines para prever los efectos en la vivienda de una nueva pandemia.

La pandemia de Covid 19 ha obligado a millones de personas en el mundo a estar recluidas en sus domicilios durante semanas, saliendo lo mínimo imprescindible. Muchos de nosotros nos hemos cuestionado nuestra calidad de vida, comprobando, en ocasiones, que las dimensiones y las características de nuestra vivienda respondían a las necesidades previas a la pandemia, cuando pasábamos poco tiempo en casa.

Actualmente todas las agencias inmobiliarias constatan que la mayoría de clientes demandan ahora hogares más iluminados, ventilados y que dispongan de espacios más abiertos. Un cambio de tendencia causado por las restricciones impuestas por la COVID 19. Muchas personas han tenido que estar literalmente encerradas en viviendas pequeñas, mal ventiladas y poco iluminadas, con espacios compartidos entre los diferentes miembros de la familia o compañeros de piso.

El hecho de no poder salir al exterior y tener que convivir muchas horas con otras personas durante muchos días ha generado para algunos una situación bastante agobiante: la sala de estar se convertía en un espacio polivalente que, a ratos, funcionaba como zona de juegos o un despacho en el que teletrabajar.

El baño también ha pasado a estar mucho más ocupado de lo habitual, con el inconveniente añadido de que, en muchos casos, este espacio de la casa suele estar mal ventilado. Los balcones y las terrazas de las viviendas se convirtieron en un espacio privilegiado que mejoró notablemente la experiencia del confinamiento para muchas personas.

 

 

Artículos Relacionados