Un estudio llevado a cabo por investigadores del hospital Josep Trueta y la Universidad de Girona ha demostrado que los paseos por bosques centenarios disminuyen el dolor de los pacientes con fibromialgia. Estos equipos han estado coordinados por el neurólogo Secundino López y han demostrado los beneficios para los enfermos que acuden a estos lugares del bosque que denominan “bosques terapéuticos”.
La Diputación de Girona ha financiado esta investigación , que se ha llevado a cabo en el municipio de Olot, con 30 mujeres de la Asociación de Fatiga Crónica y Fibromialgia de la Garrotxa, que han experimentado una gran mejoría en cuanto al dolor intenso que padecían, los días que han pasado sin síntomas y los días de insomnio.
El doctor Secundino López dice que “este estudio es la primera vez que se realiza en el mundo con pacientes de fibromialgia y que el reto era comprobar si se podían aplicar las conclusiones de los llevados a cabo en otros países con personas sanas a enfermos de ésta patología concreta”. Al neurólogo le gustaría probar esta terapia en personas con trastornos de atención y autismo «suelen ser niños que tienen mucha agitación e inquietud y que podrían mejorar». Pero esto no será posible de momento por falta de presupuesto para la investigación.
Hace unas semanas publicábamos en Tu Nueva Información un artículo con las clases de árboles que curan diversas enfermedades y que tuvo una gran acogida entre nuestros lectores, con más de 45.000 “me gusta” en Facebook y decenas de miles de visitas a la web de la revista. Nos alegra comprobar que las investigaciones apuntan hacia la naturaleza, fuente de salud siempre, así como a la antigua sabiduría que suele estar muy cerca de nosotros como muestra esta excelente noticia.