Que el “Señor da Folla Verde” de Bodegas Marqués de Vizhoja sea el blanco más “delicioso del 2017” no sólo lo dicen los amantes de los vinos blancos, sino que también lo dicen los expertos catadores y especialistas que han participado en la LVII Festa do Viño do Condado do Tea, que lo han elegido como “Delicioso Rías Baixas Condado da Subzona do Condado do Tea”.
La D.O. Rías Baixas “Señor da Folla Verde” es el vino más exclusivo de las bodegas está elaborado con uvas albariño (70%), treixadura (15%) y loureira (15%), todas ellas cultivadas y seleccionadas en la Finca La Moreira.
“Señor da Folla Verde” ya fue escogido en el 2011 como “Delicioso del Año” durante la “Cata de Vinos del Condado 2011”. El 100% albariño; Torre La Moreira, también de Bodegas Marqués de Vizhoja, logró el mismo galardón en el año 2015. En este mismo año, Wine Enthusiastic lo puntuó con 90 puntos.
Bodegas Marqués de Vizhoja, una bodega con historia
Javier Peláez enólogo Bodegas Marqués de Vizhoja
Todo comienza en Finca La Moreira, en un antiguo secadero de tabaco reconvertido en bodega, donde la modernidad de los depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, ha dado paso a la nueva y actual forma de elaborar los vinos y continúa en el Pazo La Moreira como sede del imaginario “Marquesado de Vizhoja”; un edificio icónico y representativo de la antigua nobleza gallega y de las formas tradicionales de cultivo y explotación de la tierra.
La gran belleza del paisaje conformado por los viñedos que envuelven las bodegas permite imaginar la excelente calidad de los albariños que se producen en estas tierras. Esta excelencia es lograda en parte gracias a la perfecta localización de la Finca La Moreira y a la calidad de la tierra existente en el Condado do Tea. El favorecedor clima, propiciado por la cercanía del Río Miño, los suelos granitoicos y la inclinación de su ladera favorece la protección de los viñedos de las heladas, los vientos y las temperaturas extremas.
La orografía juega también un papel muy importante ya que permite un drenaje natural hacia el Río Miño, consiguiendo así unas cualidades de un terroir privilegiado que se manifiestan en las uvas de albariño, loureira y treixadura de Bodegas Marqués de Vizhoja. Además, gracias a sus situación geográfica privilegiada, no hay problemas de aireación, soleado o exceso de humedad, logrando así sus uvas albariño, loureira y treixadura al equilibrio de acidez óptimo y dando como resultado producciones de excepcional calidad