Toda la población de Estambul alimenta de manera fácil y divertida a los perros que viven en la calle

perritos

Podéis disfrutar viéndolo en el video que publicamos al final de este artículo. Los perros que viven en la calle son ciudadanos de primera categoría en Estambul y como tales son alimentados por toda la población mediante unos comederos expendedores de pienso cuando se reciclan botellas de plástico.

 En la capital de Turquía, Estambul, hay unos 150.000 perros que viven en la calle y, tanto la población como el ayuntamiento, los alimenta y los cuida. Todos están registrados y se los puede ver paseando por la calle con su chapita colgada en la oreja. El ayuntamiento los tiene registrados y los recoge una vez al año para darles los oportunos cuidados veterinarios, los desparasita, los vacuna etc

Los amantes de los animales y de la naturaleza están compartiendo el video en las redes sociales porque a la vez que se recicla se da de comer a un perro. Loli Nóvoa Ferre lo confirmaba en su Facebook con este comentario: “Yo he estado varios veces en Estambul, y además de ser la ciudad más hermosa que conozco, han tenido esta magnífica idea. Es cierto que en Estambul hay perros en las calles, pero llevan un control. Si alguien va a Estambul, verá que los perros de la calle llevan una chapita en la oreja. Esto es porque el ayuntamiento los coge, los castra, desparasita y vacuna. Una vez hecho esto, los devuelve a la calle, pero cada año, los vuelve a coger y los pone otra vez a punto. Ah, y no tienen perreras donde los maten”.

Loli Novoa Ferre ha defendido la iniciativa: al comentar: “todas las veces que estuve ahí, vi un montón de perros y de hecho, me llamo mucho la atención, los veía en los parques tumbados al sol, y nadie se metía con ellos. También vi muchísimos gatos, en unas condiciones fantásticas, la gente les da de comer, e incluso se dejan tocar porque no desconfían, ya que los cuidan mucho, son una gran ayuda para el control de plagas”.

Y aquí tenéis el video en cuestión para que cunda el ejemplo en todos los países del mundo. Una iniciativa solidariapara reconciliar a humanos y animales. Se ha comprobado que este ambiente contribuye a aumentar la felicidad en la ciudad de los niños y adultos turcos.

 

 




Artículos Relacionados