10 peculiaridades de las personas zurdas

zurdos

El día 13 de agosto de cada año muchos artistas, políticos, científicos y personajes públicos en general aparecen en los medios de comunicación de todo el mundo. Lo que les une a todos ellos es que son zurdos. Desde el año 1976 se conmemora el Día Mundial de los zurdos. Entre un 10% y un 15% de la población mundial es zurda, utilizan predominantemente la mano izquierda y hay diferencias significativas en cuanto al funcionamiento del sistema nervioso central.

Jorge Solana Silveira es médico, especialista en neurología hace más de 40 años en la ciudad de Paraná, Argentina y destaca las siguientes peculiaridades de las personas zurdas:

1-     Sus destrezas son diferentes

2-     La funcionalidad de su cerebro es más compleja

3-     Hay un hemisferio dominante que en el diestro es el izquierdo, donde se asienta el área del lenguaje, que tiene que ver con la compresión y expresión.

4-     El zurdo tiene cambiada su lateralidad, en cuanto a la destreza motora su hemisferio dominante es el derecho. El zurdo combina la comunicación entre los dos hemisferios.

5-     La funcionalidad del cerebro del zurdo es más compleja que la del diestro»

6-     La determinación de la zurdera es genética.

7-     Presentan dificultades mayores en el aprendizaje motor que tienen que hacer para conducir un vehículo.

8-     Un feto ya manifiesta su zurdera. Cuando uno ve en la ecografía que la mano izquierda está más cerca de la boca, seguramente ese feto nazca como un bebé zurdo.

9-     No hay una probabilidad de enfermedades diferentes en zurdos, en relación a los diestros.

10-Los zurdos transitan en la vida adaptándose al mundo del diestro; ellos tienen un montón de dificultades pero con aprendizaje y con la estimulación necesaria lo superan.

“Hay que comprender la zurdera, apoyarla, no cambiarla»- aconsejóel médico-. En el mundo hay un porcentaje menor de ambidiestros, que son los que manejan los dos lados del su cuerpo de la misma forma.

Fuente: Elonce.com.

 

Artículos Relacionados