“Tengo 101 años y estoy Santiveri”- era una de las frases preferidas de Santiago Santiveri-. Ni que decir tiene que él mismo era el espíritu de su empresa. Lo decía bromeando pero era verdad. “Me siento muy bien, como un hombre de 25 años, disfrutando de la vida”. Estas palabras las pronunciaba unos meses antes de irse para siempre con 101 años. Se acaban de cumplir 7 meses de su fallecimiento, ocurrido el pasado 20 de julio de 2014 y hemos querido recordarle difundiendo su filosofía de vida.
Santiago Santiveri Margarit alardeaba siempre de su espíritu naturalista , heredado de su padre, fundador de la firma Santiveri, viviendo como un hombre que hacía honor a sus orígenes y a su propia empresa, un naturista convencido, que nos dejó los consejos que él mismo se aplicó durante su larga vida y que hemos resumido en estos 12 interesantes consejos para mantener la salud que os dejamos a continuación:
1- Soy farmacéutico de profesión y no sé el sabor que tiene la aspirina ¿por qué?; porque nunca he tenido dolor de cabeza. Con una alimentación buena, sin tóxicos, la cabeza no tiene por qué alterarse.
2- No hay que tomar medicamentos, no hace falta si tienes una buena base en la alimentación.
3- Hay que auto-cuidarse, aprender ciertos cuidados para uno mismo es muy importante.
4- Salir a pasear, y hacer algo de ejercicio, me mantengo 20 minutos en la bicicleta pedaleando despacio pero sin parar.
5- Amar la vida como yo la amo, me gustan las mujeres y siento el sexo. Amo los bosques
6- No fumo ni bebo y hago todo para seguir encontrándome bien. Cuidarse es la base principal de todo y significa hacer todo lo necesario para ser feliz.
7- Me ducho con agua templada y fría, después hago un poco de gimnasia
8- El jugo de un limón y 2 cucharadas de Vigor Total de Santiveri (no es propaganda -solía añadír al decirlo-) en un vaso de agua. Es lo primero que entra en mi cuerpo por la mañana, lo hago desde hace muchos años y es la base principal de mi estado de salud. Cuando se acaba lo combino con Gerortrina que ayuda a los huesos y a la parte muscular y después un plato de fruta del tiempo, la manzana que no falte nunca. Hasta la comida no tomo nada más.
9- Para comer: verdura, sopa, pasta y un día a la semana comer carne, otro pescado y otro huevo, combinarlo y no sobrepasarse con grasas animales. Hay que variar mucho: un día guisantes otro lentejas, otro garbanzos. En la cena, una sopita o un plato de verduras, muy ligera.
10- La leche de soja es muy buena, mucho mejor que la leche de vaca que es un producto animal.
11- El trabajo es indispensable y hay que producir algo que beneficie al ser humano.
12- Si se tiene la lengua con una capa blanca es que no se elimina bien y hay que tomar productos integrales. Hay que pasar por el cuarto de baño a diario para deshacernos de los residuos tóxicos.
El padre de Don Santiago Santiveri, Jaime Santiveri Piniés, creó la firma de productos naturales que lleva su apellido abriendo su primera tienda de dietética en España en 1885, tras serle diagnosticada una enfermedad como incurable: “Mi padre era camisero y tuvo una afección pulmonar, se fue a Alemania para curarse y vivió allí en el sanatorio Kneipp en Woerishofen, se bañaban en el Danubio con agua helada y se curó con terapias y productos naturales, se interesó tanto por el naturismo y la dietética y por ayudar a los demás que de ahí nació Santiveri”. Decía también su hijo que “La alimentación y la dietética es la base de todo el ser humano. Mis padres eran vegetarianos, yo pruebo la carne una o dos veces a la semana pero la base de mi alimentación es vegetariana”.
Para más información: http://www.santiveri.es/
En este video Santiago Santiveri explicaba esos secretos para mantener la salud.
https://www.youtube.com/watch?v=_gq1Its_3cY