7 buenas razones para comer manzanas

manzana

Ya sabemos que la fruta es buena para nuestro organismo, una fuente de salud que nos aporta nutrientes y vitaminas. En el caso de la manzana más del 80 % es agua, por eso su consumo ayuda a mantener el organismo hidratado. Tiene pocas calorías, calcio, hierro y vitaminas A y C. Además, su rico contenido en fibra favorece la sensación de saciedad. Su consumo es tan saludable que existe hasta un refrán que lo corrobora: «una manzana al día del médico te libraría». No es una exageración y la clave está en que cada manzana es una compleja fórmula de salud.

1-     Buena para el cerebro Muchos investigaciones han estudiado los efectos saludables de los fenólicos, sustancias que protegen a las frutas del ataque de gérmenes y predadores. Las manzanas son ricas en estos compuestos, que funcionan como antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular, ayudando, entre otras cosas, a proteger el cerebro de enfermedades como la de Alzheimer y Parkinson.

 


 

2-     Contra el estreñimiento Las manzanas son ricas en una sustancia pectina, que adopta una consistencia gelatinosa cuando entra en contacto con el agua. De esta forma, al comerlas favorecerían la eliminación de desechos, aumentando el volumen de las heces y previniendo el estreñimiento. También se aconseja consumirlas en caso de diarrea, ya que retrasa el vaciado del estómago.

3-     Combate la diabetes La pectina de estas frutas también puede retrasar la absorción del azúcar por parte de los intestinos. De esta manera evita los cambios bruscos o «picos» de glucosa, resultando de gran conveniencia para aquellos que sufren o se encuentran en riesgo de padecer diabetes, ya que se reduce su necesidad de insulina.

4-     Cuida la vista Las manzanas poseen una gran cantidad de quercetina, un pigmento natural hidrosoluble que le da color a los alimentos y tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Diferentes ensayos estudiaron los efectos de este compuesto sobre el cuerpo, y hallaron que ayudaría a prevenir enfermedades de la vista, como cataratas o degeneración macular.

5-     Reduce los cálculos biliares Estos depósitos duros similares a los renales, aunque como su nombre indica se forman en la vesícula biliar. La evidencia científica señala que se los puede reducir y suavizar bebiendo un litro diario de jugo de manzana por semana. Los últimos días también se recomienda mezclar este jugo con una cucharada de aceite de oliva.

6-     Un alivio para la piel Nuevamente la pectina de la manzana nos ofrece soluciones a problemas comunes. En este caso, distintas investigaciones estudiaron sus propiedades sobre la piel, y encontraron que aplicar una solución a base de pectina de manzana podría aliviar el dolor y desinflamar las quemaduras de primer y segundo grado. Además, provocaría reacciones químicas acelerando la regeneración cutánea.

7-     ¿Manzana como dentífrico natural? Existe la creencia de que tomar una manzana a bocados después de la comida limpia los dientes. Hay algo de cierto porque dadas sus propiedades bactericidas limpia la boca de bacterias nocivas, pero no hay que olvidar que también tiene ácidos y azúcares que deterioran la placa, así que no debe sustituir al cepillo de dientes. Sí es importante comer una manzana con piel a bocados para mantener en forma la musculatura maxilar y fortalecer las encías que con las dietas de comidas muy elaboradas y ricas en azúcares se van debilitando.

 

Artículos Relacionados