Aceite de árbol de té, el antiparasitario eficaz y natural

ninopiojos opt

Este antiguo remedio de los aborígenes australianos se ha demostrado altamente eficaz en la lucha contra un problema sanitario que persiste ferozmente en nuestra sociedad…los piojos!!

 

liendre

Mientras los productos químicos resultan cada vez menos eficaces a la vez que tienen múltiples efectos secundarios no deseados, este simple aceite no solo repele insectos y piojos sino que también los elimina. Es eficaz y mucho menos agresivo, aunque el tratamiento es un poco más largo (aprox. 1 mes) que los métodos convencionales ya que no elimina liendres. Es conveniente repetir el tratamiento con toda la familia para evitar el riesgo de contagio.

Para combatir los piojos añadir, en cada lavado, al champú del árbol del té de 5 a 10 gotas de aceite del árbol del té. Lavar diariamente, dejar actuar unos 10 minutos y utilizar un peine anti-piojos para extraer los eliminados.

Para prevenir, aplicar de 1 a 2 gotas de este aceite en la nuca y detrás de las orejas.

¿Qué es el árbol del té?

Es el aceite que se obtiene de la destilación de las hojas del árbol Melaleuca Alternifolia de origen australiano. Los aborígenes descubrieron en este aceite múltiples propiedades para solucionar muchos problemas cutáneos. Estas son algunas de ellas:

  • Excelentes propiedades antisépticas, combate infecciones víricas, bacterianas y por hongos.
  • Posee notables propiedades purificadoras y curativas.
  • Penetra en las células de la piel y las regenera sin irritarla.
  • Tiene un pH casi neutro, por lo que no ataca a la capa ácida protectora natural y por lo tanto está indicado para todo tipo de piel
  • Desodorante natural

Por todas sus propiedades es un excelente ingrediente utilizado cada vez más en cosmética, ya que su aplicación externa potencia la salud de forma natural. Además fortalece y da brillo al pelo a la vez que nutre el cuero cabelludo. Es un tratamiento ideal para nuestros hijos.

shampooaustralia  aceitete opt 
 Champú árbol de té  Aceite esencial árbol de té


Otros usos del Aceite Árbol del Té
:

  • Cosmética facial: Aplicar 1 o 2 gotas directamente sobre el grano, eccema u otras impurezas de la piel. Contra el acné, aplicar directamente y hacer un baño de vapor facial tres o cuatro veces a la semana añadiendo al agua 3 o 4 gotas de aceite del árbol del té. 
  • Cuidado del cabello: Ayuda a recuperar el equilibrio natural de las glándulas sebáceas y el brillo del cabello.
  • Cuidado de animales: Como antiparásito, añadir algunas gotas al champú para animales; contra los piojos, poner 10 a 20 gotas sobre la piel y extenderlas; contra las garrapatas, colocar algunas gotas sobre la garrapata, dejar actuar unos minutos, arrancar el parásito y volver a poner unas gotas para evitar posibles infecciones. La dosis segura para combatir parásitos en animales es del 2%, añadido a ungüentos, cremas o champú.
  • Uso doméstico: Añadir 50 gotas al agua de fregar o al detergente en gel de la lavadora para obtener efectos fungicidas, bactericidas y germicidas.
  • Cuidado de la piel: Aplicar 1 o 2 gotas del aceite del árbol del té en la loción para después de la depilación.
  • Cuidado de los pies para combatir infecciones, pie de atleta, sabañones, mal olor, pies cansados: Añadir 10 gotas en agua tibia y hacer un baño de pies. Puede aumentar el efecto colocando una gota directamente sobre la zona afectada.

De venta en herboristerías y tiendas de productos naturales.

Consultas:www.evicro.net

 

 

evicro-fondo-aloe

 

 

Artículos Relacionados