Es el fundador y presidente de la primera empresa de fitoterapia de España y una de las primeras de Europa que se ha expandido por todo el mundo. Soria Natural está en los 5 continentes, en 42 países. Además están ya en todas las grandes superficies con sus productos alimenticios que son líderes en alimentación ecológica y de calidad. Los valores de la medicina natural y una alimentación sana estaban ya en la familia de Antonio por tradición ya que tanto sus padres como sus abuelos eran grandes conocedores de las plantas y la alimentación sana.
Antonio ¿Qué retos tiene en este momento Soria Natural?
El reto que tienen todas las empresas que es mantenerse, subsistir, contrarrestar esa campaña tan brutal que ya dura 2 años en contra de la medicina natural. Este es el reto más importante en este momento.
Tras más de 30 años han desarrollado muchos productos a base de plantas que tratan multitud de problemas de salud, tanto en el plano físico como en el mental y el emocional ¿Cuáles han sido los más efectivos?
Tengo confianza en la mayoría de nuestros productos porque la filosofía de Soria Natur al es generar productos eficaces, no generar productos para vender.
Además, en los últimos años, también han desarrollado una línea de productos alimenticios ¿Está de moda comer sano?
La verdad es que la gente empieza a sentir la necesidad de comer bien no creo que sea una moda, es una necesidad. Poco a poco esa cultura va calando porque el comer es importante, es la base de la salud. Uno es lo que come y eso ha calado ya en la mente de muchísima gente y se está reflejando en la demanda de productos saludables y eso es lo que hacemos. Nosotros trabajamos tres segmentos: herbolario, que es el segmento que nos ha creado como empresa, las grandes superficies que ya se han metido de lleno en alimentación elaborada con materias primas de cultivo ecológico y también el segmento de la farmacia. Estamos presentes en todos sitios 4.500 herbolarios, 10.000 farmacias y prácticamente todas las grandes superficies.
¿Cree que la gente va cada vez más al naturópata o al herbolario?
Hasta hace cosa de dos años así era había una ola que iba en ese sentido, que la gente acudiera cada vez más al herbolario a la medicina natural pero con esta campaña tan brutal que la industria farmacéutica ha desarrollado han frenado enormemente ese movimiento. El otro día hablando con un médico homeópata de aquí de Soria que lleva trabajando más de 30 años y está más que acreditado me decía que estaba asustado porque me comentaba “tengo pacientes que me dicen que no les trate con homeopatía”. O sea que la campaña ha calado tan profundo porque lo han machacado tanto en los medios de comunicación de masas que hoy por hoy eso de que cada vez va más gente al herbolario o a estas consultas habría que matizarlo.
En los últimos años hay una conciencia creciente de que hay que alimentarse bien. ¿Cómo ayuda su empresa a ello?
Pues mira, difundiendo los beneficios que tiene para la salud el comer adecuadamente, el llegar a la gente con ese mensaje de que la alimentación es importantísima. Si tienes un problema de salud no te vas a curar tomando productos químicos ni tan siquiera complementos alimenticios, tienes que comer bien y complementarlo con aquellas cosas que suplen las deficiencias que hoy la alimentación tiene debido a los sistemas de cultivo, al empleo de pesticidas, de herbicidas, las modificaciones genéticas que se hacen etcétera. Entonces la alimentación hoy tiene unas carencias que por eso hay que tomar complementos alimenticios pero hay que comer bien. Ese es el mensaje con el que nosotros contribuimos y ayudamos a la sociedad a entender el tema de la alimentación y de la salud.
Su amor por las plantes viene desde su infancia ¿Cómo se fragua su vocación y su empresa?
Yo creo que ya nací con ella porque en mi familia y en mi casa, mis padres y mis abuelos practicaban la fitoterapia, ya eran grandes conocedores de las plantas medicinales, de la alimentación sana y yo nací en ese ambiente, afortunadamente Dios me colocó en ese ambiente y no tuve necesidad ya de fraguarlo.
Soria Natural se ha expandido mucho ¿En qué lugares del mundo están trabajando ahora?
Estamos ya en los 5 continentes y concretamente en 42 países. A base de empujar se van consiguiendo cositas, poco a poco. Llevamos trabajando ya cerca de los 40 años. Soria Natural nació prácticamente en el año 80 como empresa.
Hábleme de los productos ecológicos que cada vez son más requeridos. Ustedes han sido pioneros en España.
Lo que cada vez se requiere más es todo aquello que no lleva química añadida, lo mismo que sea un producto de fitoterapia, de alimentación analérgica para celíacos o alergia a la lactosa, al huevo etcétera, tiene que ser un producto que no lleve químicos añadidos. En el momento que lanzas al mercado un producto para un sector que tiene algún problema de salud, como el producto lleve químicos no hay nada que hacer y eso a la gente ya le ha calado.
Un objetivo y una ilusión para este año 2018
Que el consumidor reaccione de una vez por todas, se dé cuenta que todo lo que dicen los medios de comunicación de masas en el sentido de que la medicina natural es un cuento, es tan solo el interés de los fabricantes de fármacos químicos. Esta gente gana muchísimo dinero y pueden pagar bien a un ejército de mercenarios para que esgrimiendo siempre por delante su ciencia prefabricada desprestigian a quienes estamos trabajando fundamentados en la ciencia de la experimentación milenaria. No necesitamos hacer ensayos clínicos, aunque de hecho los hacemos, pero qué más ensayo clínico quieres que una planta que ya la usaban los griegos o los romanos y nunca ha hecho ningún daño. Además de eso también hemos introducido en nuestro trabajo la investigación moderna con todo tipo de aparataje de última generación para ver cómo reaccionan las plantas ante una célula que no está en buen estado, ante un sistema inflamado etcétera. Es muy importante que la gente se dé cuenta que todas estas campañas están defendiendo intereses. Si dicen que la medicina natural es mala es porque a ellos les hace daño en el bolsillo y hay que no hacer caso a todo este sistema malévolo.
Para más información: http://www.sorianatural.es/
Por Elena Carrera