Muchas personas acuden al médico porque sienten dolor de espalda, de cuello y de cabeza. Son malestares físicos asociados al padecimiento de estrés y ansiedad y a la mala postura ocasionada por el uso de ordenadores o dispositivos móviles.
Combatir la tensión muscular ocasionada por el estrés
La vida está llena de situaciones estresantes: una discusión laboral, un cliente difícil, la suba de la luz o un nuevo embotellamiento en la vuelta a casa son como gotas que van colmando el vaso y nos quitan la paz mental. Todo este estrés produce tensiones que se manifiestan físicamente como dolores en la espalda alta, cuello y cabeza.
Buscar un tratamiento de fisioterapia cerca de mí puede ser el primer paso para combatir este malestar y ayudar a lidiar mejor con el estrés. En otras palabras, aliviar las tensiones presentes colabora con que ese vaso no se llene tan fácilmente.
Los fisioterapeutas también pueden hacer recomendaciones para aplicar otras estrategias en la vida diaria, como ejercicios para hacer en casa y rutinas para aliviar tensiones.

Los beneficios de la fisioterapia para la salud mental
La fisioterapia ayuda a reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión. Esto se debe a que los tratamientos combaten los síntomas de estas enfermedades, incrementando los niveles de energía y reduciendo el dolor. La fisioterapia ayuda a mejorar los patrones de sueño y esto tiene un efecto positivo sobre la salud mental. Además, sentirse bien físicamente mejora el estado de ánimo general.
Este tipo de tratamientos son buenos para el alivio y manejo del estrés. El seguimiento de un plan de fisioterapia en la rutina diaria puede ayudar a mantener a raya el burnout y aliviar las tensiones en los días más pesados.
La importancia de la postura durante las horas de trabajo
En muchos trabajos se pasa largas horas sentado frente al monitor del ordenador, casi sin cambiar de posición. Adoptar la misma postura durante tanto tiempo es muy perjudicial para la salud, sobre todo cuando la silla es incómoda y nos sentamos encorvados frente a la pantalla.
La mala posición de trabajo produce dolores de cuello, espalda, cadera, cabeza y hasta puede traer problemas en los codos y en las muñecas. La fisioterapia ayuda a combatir todos estos dolores porque estimula los tejidos y los músculos para reducir la tensión.
Además de los beneficios mencionados, estos tratamientos ayudan a aumentar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones futuras.