Hay una parte muy importante para mantener una vida en equilibrio que es tener un buen estado de salud emocional. Estar emocionalmente sanos quiere decir que tenemos el control de nuestros pensamientos, de nuestros sentimientos y de nuestros comportamientos.
Esto no quiere decir estar positivo y feliz todo el tiempo. Significa que uno es consciente de sus emociones. Que puede lidiar con ellas, ya sean positivas o negativas. Las personas emocionalmente sanas también sienten estrés, ira y tristeza. Pero saben cómo manejar sus sentimientos negativos. Pueden distinguir cuando un problema sobrepasa lo que pueden manejar por sí solos. También saben cuándo buscar ayuda.
La raíz etimológica de la palabra emoción es emotio, emotionis , que se deriva del verbo latino movere (moverse) que coincide con la misma raíz de motivación (movere). Además contiene el prefijo e- que implica “alejamiento”, “movimiento hacia”, que sugiere que toda emoción supone una tendencia o impulso a actuar y enfrentarnos a la vida cotidiana
La salud emocional es una parte importante de la vida. Nos permite desarrollar todo nuestro potencial. Podemos trabajar de forma productiva y hacer frente a las tensiones de la vida cotidiana. Ayuda a trabajar con otras personas y a contribuir con la sociedad. También afecta a nuestra salud física. Un estado mental optimista se traduce en signos físicos de buena salud. Estos incluyen presión arterial más baja, reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y un peso saludable
Cosas que nos ayudan a mantenernos emocionalmente saludables:
- Poner consciencia en nuestras emociones y reacciones. Cuando nos sentimos tristes, frustrados o enfadados hay que reconocerlo y así podemos actuar sobre ello.
- Los sentimientos hay que expresarlos de manera apropiada.¿Cómo? Expresando nuestro malestar a las personas con las que nos relacionamos cuando algo nos molesta. Albergar tristeza o ira en nuestro interior crea tensión y nos puede causar muchos problemas.
- Contar hasta 10 antes de actuar como propone esta sabia frase hay que pensar antes de actuar. Es fundamental mantener la tranquilidad al verse invadido por emociones poderosas.
- Reconocer el estrés. Afrontarlo con métodos de relajación como la respiración profunda, la meditación y el ejercicio físico preferiblemente al aire libre.
- Equilibrio entre las diferentes facetas de la vida.Un equilibrio saludable entre el trabajo, el ocio, la actividad y el reposo. Hay que dedicar tiempo a las cosas que nos gustan y enfocarnos en las cosas positivas de nuestra vida.
- Atención a la salud física. Un mal estado físico puede afectar a la salud emocional. El ejercicio, comer y dormir bien son la base dpara mantener nuestro cuerpo sano.
- Compartir tiempo con los demás.. Reunirse con cualquier motivo con los demás y fomentar las relaciones positivas nos llena y nos hace felices. Cultivar la amabilidad es muy agradable.
- Propósito y significado. Saber qué es importante para nosotros en la vida y dedicarle tiempo.
- Ser positivo. Lo mejor es concentrarse en lo que hay de bueno en nuestra vida y comprender que cometemos errores, perdonarnos a nosotros mismos y a los demás.