Ya estamos dejando el invierno atrás y empezamos a pensar en nuestro cuerpo: dietas depuradoras, salidas al aire libre, ejercicio y ropa ligera. Nos mentalizamos para sanar nuestro cuerpo; o nos cuidamos para sentirnos mejor con nosotros mismos: “mens sana in corpore sano”. ¡Claro! Todos sabemos la relación cuerpo-mente.
¿Y si te digo que también existe una relación directa entre tu casa (que sería tu segunda piel) y tu vida? Cuando tu casa está sana, tu vida también lo estará.
Si nuestra casa está descuidada, tenemos habitaciones sin uso habitual, o con trastos, produce un efecto negativo sobre nuestra vida. Del mismo modo, cuando nuestra casa está cuidada, bonita y sin enredos, tiene otro efecto sobre nuestra vida, pero en este caso positivo.
Si cuidas tu casa de acuerdo al Feng Shui, siguiendo los consejos que te propongo a continuación, podrás depurar el ambiente. Y en un ambiente depurado tu vida funciona mucho mejor; respiras y vives mejor. Si no, piensa por un momento la última vez que estuviste en un lugar natural, playa, montaña, bosque, o en tu paraíso: recuerda lo que veías, percibías, olías y sentías. Ummmm. ¡Qué bien te sentías en ese ambiente natural! ¿Verdad?
El objetivo de hacer Feng Shui en tu casa o trabajo es conseguir esa misma sensación de bienestar. Porque cuando te pones a hacer Feng Shui actúa como las depuradoras: se eliminan toxinas del ambiente, bloqueos o mala energía y se crea armonía. Y con ello se depura tu vida: mejora tu salud, tu vitalidad, la creatividad, las relaciones con tu familia, con tu pareja, tu economía…
Aquí tienes unos buenos consejos para depurar tu espacio y con ello tu vida:
* Pon orden: Sabemos que desorden es caos y orden aporta paz. Cuando ordenas tu casa se ordena automáticamente tu vida.
* Haz “limpieza” de todo lo que no necesites: deshazte de cosas del pasado que ya no te aportan nada, vacía un tercio de tu armario y regálalo a quien pueda necesitarlo, no guardes nada “por si acaso algún día lo necesitas…” porque es una trampa de nuestra mente para seguir acumulando cosas. Al vaciar nuestra casa damos oportunidad a que entren cosas nuevas, también en nuestras vidas.
* Rodéate sólo de cosas que te gusten: lo que no te gusta no debe estar contigo, no te va a aportar nada positivo. Piensa que si en su lugar tienes cosas que te encantan tu estado de ánimo sube exponencialmente. Y esas buenas vibraciones suman una a una.
* Crea un ambiente cómodo y acogedor: nada mejor que sentirse cómodo para garantizar el bienestar. Las incomodidades temporales deben durar poco. Si pones tu objetivo en mejorarlas, antes llegarán.
* Piensa en verde (igual que para depurar tu cuerpo): rodéate de plantas, tejidos naturales, paisajes y todo lo que te recuerde a tu paraíso.
Montserrat Beltrán, Consultora de Feng Shui
Si deseas recibir mi nuevo Ebook con 9 secretos Feng Shui para conseguir la pareja ideal para ti, haz clic aquí: http://www.fengshuimb.com/regalo