Cómo vencer una desconocida adicción te ayudará a perder peso, ganar energía y mejorar la salud

12062048.jpg

 Dr. Neal Barnard profesor de la Facultad de Medicina yCiencias de la Salud de la Universidad de Washington 

 

Alto en calorías, rico en sodio, rebosante de grasas saturadas y cargado de hormonas, el queso, es cualquier cosa menos saludable: aumenta los niveles de colesterol, sube la presión sanguínea, provoca diabetes y favorece las enfermedades autoinmunes. Por si fuera poco, al digerirse libera unas sustancias químicas llamadas casomorfinas que provocan una fuerte adicción.

 

¿Qué esconde una porción de brie o una loncha de mozzarella? ¿Por qué el queso es tan adictivo? El doctor Neal Barnard, considerado una eminencia en nutrición y medicina preventiva, que lleva más de treinta años investigando la relación de la alimentación con la diabetes, el peso corporal y el dolor crónico expone en este libro con rigor científico lo que nadie nos había contado sobre el queso, este desconocido enemigo de nuestra salud. Ahora bien, la obra del doctor Barnard no solo se centra en los efectos negativos del queso en nuestro organismo. También desvela los intereses industriales que lo han convertido en un pilar de nuestra alimentación y nos enseña a superar esta disfuncional relación alimentaria.

Para ayudar a los amantes del queso a reducir su consumo o suprimirlo por completo, La trampa del quesode editorial Urano ofrece más de 60 recetas, creadas por la experta en nutrición vegana Dreena Burton, para que podamos seguir disfrutando de aperitivos y entrantes, pizzas y lasañas, postres y helados sin perjudicar nuestra salud, incluidas alternativas caseras al queso que se elaboran con mínimo esfuerzo a partir de deliciosas combinaciones. Una obra entretenida, rigurosa y necesaria, que sin duda animará a los lectores a cortar de raíz la más disfuncional de sus relaciones alimentarias.

 

 13062018.jpg

 

Neal D. Barnard Es doctor en Medicina, profesor en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Washington, presidente y fundador del Comité de Facultativos para la Medicina Responsable y fundador del Centro Médico Barnard. Ha dirigido numerosas investigaciones sobre el papel de la dieta en la obesidad, la diabetes y problemas de salud diversos, incluido un revolucionario estudio sobre intervenciones alimentarias en la diabetes tipo 2.

Es conocido también por sus programas en defensa de la alimentación de base vegetal, la medicina preventiva y la investigación ética. El doctor Barnard ha publicado más de 70 artículos científicos, así como dieciocho títulos divulgativos de gran impacto, entre ellos Alimentos que combaten el dolor o Comer bien para vivir más años.

 

 

 

 

Artículos Relacionados