Conoce todas las propiedades y beneficios del laurel

El laurel es una de las plantas con más propiedades que siempre hay que tener a mano en la cocina porque aromatiza nuestros platos. Pero es que además es una fuente importante de antioxidantes y de minerales como el potasio, el hierro, el fósforo, el sodio, el calcio y el magnesio, también contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B12 y C.

 

Estas son algunas propiedades que se le atribuyen al laurel:

  • Antiinflamatorias: gracias a su contenido de eugenol el laurel ayuda a reducir la inflamación y a relajar los músculos.
  • Ansiolíticas: las hojas de laurel poseen un efecto tranquilizante, tanto para la mente como para el cuerpo, especialmente cuando sus hojas se queman.
  • Vasoconstrictoras: el laurel ayuda a mejorar la circulación de la sangre y beneficia al sistema nervioso, por lo que resulta ideal para tratar migrañas y cefaleas.
  • Potenciador del sistema inmune: al ser una fuente de antioxidantes, el laurel ayuda a incrementar las defensas y a proteger al organismo contra agentes externos dañinos.
  • Expectorantes: el laurel funciona como un remedio natural para despejar las vías respiratorias frente a gripes y catarros, e incluso ayuda a tratar problemas de alergias y de asma, promoviendo una buena respiración.
  • Humectantes: en vista de que el laurel posee un aceite rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, su uso tópico puede favorecer la apariencia de la piel.
  • Antimicrobianas: el laurel ayuda a desinfectar y a eliminar bacterias, previniendo posibles enfermedades e infecciones.

Las asombrosas propiedades que posee han hecho del laurel una hierba muy valorada en el campo de la medicina natural, ayudando en el tratamiento de múltiples dolencias. Por lo general, se utiliza para tratar problemas estomacales, tales como indigestión, cólicos y pérdida de apetito, para lo cual se aconseja incorporarlo a las comidas o beber una infusión de sus hojas.

De igual manera, ayuda a relajar los músculos y a aliviar el dolor por inflamación, esto si se aplica su aceite sobre la piel y se dan suaves masajes.

Por otra parte, puede ayudar a reducir el estrés y a calmar la ansiedad, si se aspira el aroma de sus hojas e incluso de su aceite esencial.

También se pueden aplicar sus aceites a las molestas llagas bucales o enjuagarnos con una infusión de laurel para eliminar los microbios y las infecciones en la boca y labios debido a sus propiedades antisépticas y antibacterianas.

 

 

Artículos Relacionados