Conocer personas nuevas y hacer nuevos amigos es bueno para tu salud mental y cardiovascular

¿Has hablado con extraños o desconocidos recientemente? ¿Sabes que es un ejercicio realmente bueno para tu cerebro? Existen diferentes encuestas que relacionan el heho de hablar con extraños con un especial desarrollo de la felicidad en nuestro cerebro. ¿Has probado a hacer voluntariado? ¿A ayudar a alguien desconocido por la calle? El estado de ánimo mejora si hablamos con extraños y ampliamos nuestro círculo.

Los diferentes estudios han demostrado que socializar con personas desconocidas para nosotros hace que la oxitocina se libere y sintamos una sensación de placer y de recompensa positiva en nuestro cerebro. De hecho, tiene mucha incidencia en el cerebro y también en la salud: ¿es posible que se reduzca el riesgo de infarto? Según investigaciones las comunidades en las que hay buena comunicación entre conocidos y desconocidos hace que su situación cardiovascular mejore.

¿Hablar con uno mismo es señal de inteligencia?

Una reciente investigación publicada en la revista Nature y llevada a cabo por investigadores de las universidades de Michigan y Estatal de Michigan confirma que hablar solo (y especialmente hacerlo frente al espejo) mejora nuestra salud mental.

Este estudio afirma que podemos reducir nuestra sensación de estrés si hablamos solos y lo hacemos en voz alta, comentándonos cosas y dándonos respuesta. ¡Eso sí: no todas las conversaciones valen! Tenemos que hablarnos, evidentemente, con respeto. Y, sobre todo, para que el efecto de esta conversación sea mayor debemos hablarnos como si la persona del espejo fuese otro humano diferente a nosotros: en tercera persona. Sí, porque, si aconsejas a los demás… ¿por qué no aconsejarte a ti mismo?

Fuente: Cadena 100

Artículos Relacionados