Crecen las empresas de cultura bio

productos_biocultura.jpg

Todo está a punto para el gran día y todos estamos invitados el 14 de noviembre a la 29 Edición de BioCultura, la gran cita anual de Madrid con la cultura biológica. Una llamada de atención y multitud de propuestas para revisar los hábitos y costumbres en casi todas las áreas de nuestra vida.

La alimentación, las prendas que vestimos, el calzado, la cosmética, los materiales de construcción, muebles y decoración para viviendas, las energías renovables, reciclaje, turismo rural, artesanía, juguetes, libros, música…

Entre las curiosidades a tener en cuenta encontramos empresas que ya están uniendo la alimentación, la higiene y la cosmética como son BIOBIO www.biobio.es , Elena Busto www.elena-busto.com cuyo lema es “lo que aplicamos en la piel debe ser como lo que comemos”. Algunas se especializan y añaden a la cosmética productos especiales para bebés y mujeres embarazadas como Taller Amapola www.talleramapola.com o con productos para las pieles más sensibles y exigentes como Naay Botanicals www.naaybotanicals.com.  En La Rueda Natural www.laruedanatural.es además venden inciensos y perfumes terapéuticos. En Naetura, la Cosmética Verde www.naetura.com ofrecen garantía de calidad con cosmética ecológica certificada y donan un 1 por ciento de las ventas a fines humanitarios

Deliciosos productos y sanas ofertas

Menúdavida Organic Food con una interesantísima web www.menudavida.info alerta sobre “la necesidad y urgencia de una nueva conciencia y cultura ecológica”. Aunque la mayor parte de los productos son españoles también podemos encontrar importación y distribución de  productos ecológicos procedentes de Sudamérica en El Oro de los Andes www.oro-andes.com .Tribald Trading, www.tribaltrading.es , una empresa guipuzcoana con sede en Irún destaca en repostería y pan de espelta y fomentan la amistad y el trato afable con los agricultores que se convierten en amigos. Herbolario Navarro, www.herbolarionavarro.es en la Comunidad Valenciana es un establecimiento con solera que desde el siglo XVIII ha pasado de generación en generación manteniendo su calidad en productos de alimentación ecológica, herboristería y dietética.

SEO/BirdLife  www.seo.org representa a BirdLife International en España y se dedica al estudio y conservación de las aves y sus hábitats. Sus principales líneas de trabajo se centran en la investigación, conservación y educación ambiental. Hoteles como Amalurra Spa www.hotelamalurra.es, que nos animan a regenerarnos con una sauna finlandesa, una ducha bitérmica y otros tratamientos corporales.

En España no puede faltar el vino que va aumentando en producción biológica y lo encontramos en expositores como la Bodega Ecológica Luis Saavedra www.bodegasaavedra.com  y las Bodegas Andrés Morate www.andresmorate.com  y otro de los productos estrella español; el aceite de oliva, muy presente en la feria todos los años, La Aceitera de la Abuela www.laaceiteradelaabuela.com . y el otro producto típico español, y el jamón distribuído por Jamones Ecológicos de Jabugo S.L www.jamonesecologicosdejabugo.com y de postre el chocolate en Chocolates Sole www.chocolatessole.com .

Luego están los clásicos de Biocultura de toda la vida como son Ecocentro www.ecocentro.es que proporciona deliciosos productos para desayunar, comer o hacer una merienda cena en familia o con amigos Intermón-Oxfam www.intermonoxfam.org que importa y distribuye productos directamente desde el Sur como forma de lucha contra la pobreza. Caldo Aneto Natural www.caldoaneto.com o Casa Santiveri, www.santiveri.es el herbolario y Triodos Bank www.triodos.es la banca ética para poner a buen recaudo nuestro ahorros.

                                                                      

Artículos Relacionados